![]() Síguenos en WhatsApp |
Alex Rins vivió un auténtico suplicio durante la carrera del Gran Premio de Qatar de MotoGP, una prueba que se convirtió en una pesadilla para el piloto de Yamaha por partida doble. A las ya conocidas limitaciones de su M1 en recta, se sumó un insólito y doloroso percance: el impacto de una piedra en su brazo derecho en plena recta le dejó la extremidad dormida y le llevó a considerar seriamente la retirada.
"Ha sido una carrera super dura por dos cosas", relató un contrariado Rins a DAZN tras finalizar en una discreta 12ª posición. La causa principal de su sufrimiento fue ese golpe fortuito: "La primera, y soy de los pilotos que siempre quieren acabar, me he planteado entrar a boxes porque me ha saltado una piedra en el brazo cuando llevaba siete vueltas, que me ha dormido el brazo entero".
El impacto, recibido por debajo del bíceps, tuvo consecuencias inmediatas: "Ha sido en la recta, no podía pilotar. He perdido la concentración, me costaba mucho acelerar".
A pesar de la severidad del problema y el dolor, el barcelonés tiró de pundonor para mantenerse en pista. "Después he intentado dejarlo a un lado, sacar fuerzas de las demás partes del cuerpo", explicó sobre su esfuerzo por sobreponerse. Logró reengancharse a un grupo, pero ahí se encontró con la segunda barrera del día: la falta de velocidad punta de su Yamaha.
"Me he vuelto a enganchar al grupo, pero es que no podemos hacer más", lamentó Rins, evidenciando su frustración. Puso como ejemplo su lucha con Ai Ogura: "Tenía delante a Ogura, y tengo que esperar a que cometa un fallo para poder adelantarlo y abrir hueco". El diagnóstico del #42 sobre el déficit de la M1 fue claro y directo: "Perdemos muchísimo en la recta, es complicado que nos pidan más, no nos pueden pedir más".
Esta falta de competitividad choca frontalmente con la mentalidad del piloto español. "Al menos yo como piloto me exijo, quiero ganar, es la realidad", afirmó, "pero cuando estás en carrera con ellos te das cuenta de que tienes que esperar y espera algún fallo, tener la suerte de que lo cometan al principio del circuito y poder abrir hueco".
Leer también: El mánager de Razgatlioglu: "Honda no es la única fábrica interesada en él para subirle a MotoGP"
Finalmente, Rins cruzó la meta 12º, superado por su compañero de equipo Fabio Quartararo, que fue octavo. Este resultado le sitúa en una modesta 16ª posición en la clasificación general del campeonato, con 14 puntos, por detrás incluso del piloto del equipo satélite Pramac Yamaha, Jack Miller (15º con 19 puntos). Un fin de semana para el olvido en Qatar, marcado por un doloroso incidente y la impotencia ante las limitaciones de su montura.