![]() Síguenos en WhatsApp |
Ante la creciente ola de rumores que sitúan a Pedro Acosta fuera de KTM y las especulaciones sobre una posible parálisis en el desarrollo de la RC16 por problemas económicos, Pit Beirer ha salido a la palestra. El máximo responsable deportivo de la marca austriaca ha respondido con firmeza desde Qatar, reivindicando la apuesta temprana por Acosta y negando rotundamente que la fábrica haya frenado su evolución técnica.
El discreto inicio de temporada 2025 para KTM, unido a la crisis financiera que atravesó la compañía durante el invierno, ha alimentado las voces que colocan a su piloto estrella, Pedro Acosta, en la órbita de Honda, Ducati (vía VR46) o incluso Yamaha para 2026, a pesar de tener contrato en vigor. Beirer, sin embargo, prefiere ver el lado positivo de este interés externo.
"Creo que me lo tomo como un cumplido", declaró el alemán a la señal internacional de MotoGP. "Si todas estas superestrellas descubren ahora que Pedro es un buen piloto, nosotros lo descubrimos hace muchos, muchos años. Y por eso ya le apoyamos desde que estaba en la Rookies Cup".
Beirer se muestra tranquilo gracias al acuerdo firmado: "Así que está bajo contrato con nosotros y también ahí me siento bien y me lo tomo como un cumplido". No obstante, es consciente de la responsabilidad de KTM: "Está bien, esto también son las carreras. Los buenos equipos quieren tener buenos pilotos, así que tenemos que rendir juntos y hacer que Pedro se sienta cómodo estando aquí".
Donde Beirer se mostró especialmente tajante fue al desmentir que los problemas de rendimiento de la RC16 (falta de frenada, vibraciones) se deban a un parón en el desarrollo por falta de presupuesto. "Me enfadé en un momento dado porque parece que todo el mundo ha metido todo en el mismo saco, como si hubiera una crisis en KTM, los resultados no llegan, no tienen dinero para comprar piezas...", explicó visiblemente molesto. "Y todo eso, al final, es una gilipollez", sentenció.
El director deportivo aseguró que llegaron "preparados a la temporada" y trajeron "muchas piezas nuevas", aunque admitió que no lograron "armar bien el paquete" inicialmente. Atribuyó los test perdidos a causas ajenas a la economía: "No pudimos ir a hacer test porque la pista de Jerez estaba destrozada [por inundaciones]. (...) La semana pasada tuvimos un test en Misano pero por condiciones meteorológicas tampoco fue un gran test".
Afirmó que el trabajo es incesante: "Hemos estado en el túnel de viento la otra semana. Así que lo estamos dando todo, tenemos un equipo fuerte en casa trabajando para los pilotos".
Leer también: Las españolas no dejan ni las migas en Assen
Finalmente, Beirer rechazó utilizar la crisis pasada como coartada para los resultados actuales: "Y luego, al final del día, todo eso junto, sin resultados, es fácil culpar a la crisis. No...". Concluyó con un mensaje de confianza en el proyecto: "Estamos, diría yo, preparados para el futuro en KTM y tenemos mucho apoyo en la compañía para seguir compitiendo a un nivel muy fuerte".