![]() Síguenos en WhatsApp |
El camino de Liberty Media para añadir MotoGP a su cartera, donde ya figura la Fórmula 1, parece despejado. Según informa la agencia Reuters citando fuentes directas conocedoras del proceso, la Unión Europea está preparada para otorgar una aprobación antimonopolio incondicional a la adquisición del campeonato de motociclismo por parte del gigante estadounidense.
Esta luz verde, que se espera antes de la fecha límite del 1 de julio, eliminaría el último gran obstáculo regulatorio para la operación valorada en 3.500 millones de euros. El acuerdo, anunciado públicamente en abril del año pasado, implica que Liberty Media se haga con el 86% de Dorna Sports, la empresa española que ha gestionado MotoGP durante décadas. El equipo directivo actual de Dorna conservaría aproximadamente el 14% restante de la compañía.
La decisión de la Comisión Europea, el organismo que vela por la competencia en el bloque comunitario, era el paso clave pendiente. La aprobación sin condiciones resulta especialmente relevante, ya que inicialmente existían ciertas preocupaciones en Bruselas.
Se temía que la concentración de los derechos de retransmisión de las dos principales competiciones de motor a nivel mundial en las mismas manos pudiera traducirse en un aumento de precios para las cadenas de televisión.
Además, la investigación antimonopolio también puso el foco en la figura de John Malone, principal accionista de Liberty Media y también de la empresa de cable Liberty Global. Se analizó si su influencia cruzada podría llevar a excluir a emisoras rivales en países donde Liberty Global tiene una fuerte presencia, como Bélgica, Irlanda y Países Bajos.
Sin embargo, según las últimas informaciones filtradas a Reuters, estos temores habrían quedado disipados y la Comisión Europea no exigiría ninguna concesión a Liberty Media para autorizar la compra.
Leer también: MotoGP en la televisión de pago, "un pez que se muerde la cola" para Ricard Jové
Desde la propia Liberty Media, un portavoz ha enmarcado la adquisición dentro del competitivo panorama del entretenimiento actual: "Existe un mercado muy grande y creciente de entretenimiento audiovisual que va mucho más allá de los deportes, y la transacción mejorará la capacidad de MotoGP para competir en este mercado altamente competitivo". La compañía ha añadido que colabora de forma constructiva con la Comisión.