NOTICIAS

MotoGP se prepara para la noche de Losail: horarios y claves del GP de Qatar 2025

Publicado el 08/04/2025 en Mundial de Motociclismo

344334

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Con la arena del desierto y las luces del Lusail International Circuit como telón de fondo, el Mundial de MotoGP 2025 aterriza en Qatar para su cuarta cita de la temporada. Y lo hace con un escenario cargado de alicientes: un líder sin victorias, un campeón que quiere volver, y la incógnita de si tendremos un tercer ganador distinto en cuatro carreras.

Álex Márquez (1º 87p.), al frente de la general pero aún sin estrenar su casillero de triunfos en la categoría reina, llega a Doha con seis segundos puestos (repartidos entre carreras largas y sprints) y con la vista puesta en su primer gran golpe. De conseguirlo, se sumaría a la lista de pilotos que lograron su primera victoria en MotoGP bajo los focos de Qatar, como lo hicieran en su día Casey Stoner, Enea Bastianini o Fabio Di Giannantonio.

A solo un punto de su hermano, Marc Márquez (2º 86p.) llega con sed de revancha tras la caída en Austin que lo dejó fuera cuando lideraba el campeonato. El de Ducati solo ha ganado una vez en Losail, allá por 2014, y este trazado nunca ha sido de sus favoritos. ¿Conseguirá redimirse en territorio hostil?

Pecco Bagnaia (3º 75p.), ganador del GP de Qatar en 2024, tratará de reengancharse a la lucha por el liderato y dejar claro que su año aún tiene mucho que decir. Pecco sabe que Losail puede ser clave para devolverle el pulso al campeonato.

El vigente campeón del mundo, Jorge Martín, podría estar de vuelta este fin de semana. Tras perderse los tres primeros grandes premios por lesión, su regreso depende del visto bueno médico en el circuito, aunque todo indica que intentará subirse a la RS-GP de Aprilia. Martín ya ha hecho poles y podios en este circuito, y si está en parrilla, promete espectáculo.

534543

En la categoría intermedia, Jake Dixon (1º 59p.) llega como hombre a batir tras sus dos contundentes victorias en Tailandia y Texas. El británico lidera el campeonato y quiere cerrar su triplete en el trazado qatarí. Por detrás, Arón Canet (2º 46p.) y Manuel González (3º 45p.) buscarán romper su racha y volver al frente, mientras que pilotos como Tony Arbolino, Fermín Aldeguer o Barry Baltus también quieren meterse en la pelea.

En Moto3, el nombre propio es José Antonio Rueda (1º 66p.). El piloto del Red Bull KTM Ajo suma tres podios en tres carreras, incluyendo dos victorias, y lidera el campeonato con 24 puntos de ventaja. Sin embargo, Qatar no ha sido amable con él en el pasado y nunca ha puntuado allí. Con Ángel Piqueras (2º 42p.) al acecho, el trazado de Losail podría servir para apretar aún más la general.

Leer también: Álex Márquez se mete de lleno en nuevo proyecto empresarial junto a una startup española

El Gran Premio de Qatar 2025 se podrá seguir en directo a través de DAZN y el Videopass de Motogp.com.  Los horarios del fin de semana, en hora peninsular española, son los siguientes:

Viernes 11 de abril

13:00 Moto3 FP1
13:50 Moto2 FP1
14:45 MotoGP FP1
17:15 Moto3 Practice
18:05 Moto2 Practice
19:00 MotoGP Practice

Sábado 12 de abril

12:30 Moto3 FP2
13:15 Moto2 FP2
14:00 MotoGP FP2
14:40 MotoGP Q1
15:05 MotoGP Q2
16:50 Moto3 Q1
17:15 Moto3 Q2
17:45 Moto2 Q1
18:10 Moto2 Q2
19:00 MotoGP Sprint  Race(11 vueltas)

Domingo 13 de abril

14:40 MotoGP Warm Up
16:00 Moto3 Carrera (16 vueltas)
17:15 Moto2 Carrera (18 vueltas)
19:00 MotoGP Carrera (22 vueltas)

Tags: MotoGP, Qatar, Horarios, Losail.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.