![]() Síguenos en WhatsApp |
La fiebre por las maxi-trails acaba de subir de nivel en Francia, y lo ha hecho de una manera tan loca como emocionante: ¡una carrera de maxi-trails en circuito! Sí, lo has leído bien. Motos de 250 kilos (o más), diseñadas para viajes aventureros y rutas off-road, ahora también tienen su espacio en el asfalto en el prestigioso Bol d’Or. Porque, si ya tenemos carreras de baggers en EE.UU., ¿por qué no lanzarnos a ver estas bestias en pleno duelo a velocidad de vértigo?
Todo comenzó con una de esas típicas charlas de oficina, una de esas donde alguien lanza una idea entre el café y las risas, pero que, contra todo pronóstico, acaba cobrando vida. La iniciativa partió de los chicos de Moto Journal, que decidieron que ya era hora de que las maxi-trails tuvieran su momento de gloria en el asfalto
Aprovechando la agenda del Bol d’Or, se propusieron llevar a cabo la primera carrera de maxi-trails del mundo, y así nació la Sport Adventure Race. ¿La premisa? Sacar a pista a esas motos que ves cada día en la calle o en los caminos de tierra, pero ahora enfrentándose a toda velocidad en un circuito.
Las maxi-trails, esas bestias polivalentes que sirven igual para perderte en la montaña como para recorrer autopistas, han dejado claro que también pueden dar espectáculo en circuitos cerrados. Con motores que alcanzan hasta los 170 cv y un público cada vez más enganchado a su versatilidad, estas máquinas se han ganado su lugar no solo en nuestras rutas de fin de semana, sino también en los eventos de competición.
Honda Africa Twin
Suzuki V-Strom 1000
MV Agusta Enduro Veloce
Y qué mejor escenario que el Bol d’Or para debutar. El 14 de septiembre de 2024, un día que pasará a la historia del motociclismo como el día en que estas motos de “diario” saltaron al circuito, demostrando que pueden ser tan feroces como cualquier superdeportiva. Pero no solo fue un evento de exhibición: con 21 pilotos en pista, las motos estaban listas para hacer sudar hasta el más experimentado.
Se establecieron dos categorías: +1.100 cc para los modelos más potentes y rápidos (KTM 1290 Super Adventure S, BMW R1300GS, Ducati Multistrada V4), y una segunda categoría -1.100 cc donde se dieron cita motos como la Honda Africa Twin, la BMW F900GS, la KTM 890 Adventure o las chinas VOGE 900DSX y QJ Motor SRT800 SX.
A las 12:30, bajo un sol radiante y con el famoso Mistral soplando suavemente, los pilotos alinearon sus motos para lo que sería una carrera frenética y espectacular. Desde el inicio, quedó claro que las KTM 1290 Super Adventure S no estaban para bromas. Alex Sarrabayrouse y Adrian Parassol se destacaron desde el primer momento, dejando atrás a la BMW R1300GS de Marc Rivot y a la Ducati Multistrada V4 de Kevin Cheylan.
VOGE 900 DSX
BMW F 900 GS
Lo curioso de esta carrera no era solo la variedad de motos, sino también de pilotos, muchos de ellos con experiencia en enduro, supermotard o incluso en otras competiciones más convencionales. Ver estas motos, tan altas y pesadas, peleando curva a curva en un circuito diseñado para superbikes era todo un espectáculo. Aunque, eso sí, los tiempos por vuelta no eran comparables a los de las motos más ligeras y ágiles del fin de semana, nadie se quejaba: el show estaba garantizado.
Al final, tras una lucha encarnizada, fue Sarrabayrouse quien se llevó la victoria, por un suspiro de apenas 14 milésimas de segundo sobre su compañero Parassol. ¡Menuda batalla! El tercer lugar lo ocupó Marc Rivot con su imponente BMW, completando el podio de esta primera edición que promete no ser la última.
Con un éxito así, es difícil no imaginar lo que vendrá. Ya se habla de repetir esta locura en 2025, y quién sabe, quizás tengamos más fechas en otros eventos de gran calibre. Lo que está claro es que las maxi-trails han demostrado que pueden ser mucho más que cómodas compañeras de viaje. Pueden correr, y pueden hacerlo bien.
Así vivió Marcus Rivot, piloto de BMW, la primera vuelta de la carrera desde su R 1300 GS:
Resultado final de esta histórica primera carrera:
1. A. Sarrabayrouse (KTM 1290 Super Adventure S)
2. A. Parassol (KTM 1290 Super Adventure S)
3. M. Rivot (BMW R1300GS)
4. K. Cheylan (Ducati Multistrada V4)
5. F. Bolley (BMW R1300GS)
6. R. Darodes (KTM 1290 Super Adventure S)
7. J. Quetel (BMW R1300GS)
8. J. Delenne (BMW F900GS)
9. K. Vongsana (KTM 890 Adventure)
10. G. Dietrich (Honda Africa Twin)
11. C. Eruam (MV Agusta Enduro Veloce)
12. Z. Enault (Voge 900DSX)
13. M. Borho (Suzuki V-Strom 1000)
14. M. Amalric (Honda Africa Twin)
15. C. Brunel (Ducati Multistrada V4)
16. A. Barneaud (Voge 900DSX)
17. R. Montanti (Voge 900DSX)
18. B. Gold (QJMotor SRT800 SX)
19. J. Fourgeaud (QJMotor SRT800 SX)
Leer también: Le confiscan la moto después de 86 cargos por conducción temeraria
Este primer intento de carrera de maxi-trails fue todo lo que prometía: original, emocionante y con un toque de locura que solo los verdaderos apasionados del motociclismo pueden apreciar. Desde la impresionante victoria por foto finish hasta la camaradería entre los pilotos, todo indica que esta disciplina tiene futuro.