![]() Síguenos en WhatsApp |
Lo que ocurrió en la parrilla del GP de las Américas fue digno de una película: Marc Márquez salió corriendo hacia boxes, varios pilotos lo imitaron como si estuvieran en una carrera paralela y la organización se vio obligada a abortar el inicio. Todo en cuestión de segundos. Pero lo que parecía un caos sin precedentes, en realidad tenía una letra pequeña que Marc conocía al dedillo.
El piloto de Ducati no dejó lugar a dudas tras la carrera: “Realmente conozco las reglas. Y sé cómo hacerlo, cómo estar siempre al límite”. Así que no, no fue un impulso ni una locura de último minuto. Fue una jugada medida, premeditada y casi maquiavélica.
Siete minutos antes de que se apagaran los semáforos, Márquez ya tenía el plan trazado. “Le pregunté a [Marco] Rigamonti, mi jefe de mecánicos, si la segunda moto estaba lista. Me dijo ‘sí’. Y entonces le dije: ‘Puede que me vaya de la parrilla’. ¿Por qué? Porque predije que cuando me fuera, más de 10 pilotos me seguirían y entonces pararían la carrera. Y eso fue lo que pasó”.
El contexto era de película: casi todos los pilotos estaban listos para salir con neumáticos de lluvia, pero la pista ya no estaba tan mojada. Tres valientes —Binder, Bastianini y Ogura— iban con slicks y estaban a punto de salir ganando... hasta que Márquez movió ficha.
Aunque en realidad, su cálculo no fue exacto. Solo 10 pilotos abandonaron su puesto en parrilla para cambiar de moto. Justo el número que no activa el artículo 1.18.1 del reglamento de MotoGP, que establece que solo con más de 10 pilotos se aborta la salida.
Looking back at this moment 👀 @marcmarquez93 wasn't sat on the bike and decided to bolt back to the pits #AmericasGP 🇺🇸 pic.twitter.com/1SxFj03R5u
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) March 30, 2025
Pese a ese detalle, Dirección de Carrera decidió frenar todo. Y la explicación llegó, clara y directa, por parte del director de carrera, Mike Webb: “Retrasamos la salida y luego activamos el procedimiento de salida rápida por motivos de seguridad. Dado el número de pilotos, motos y personal en la parrilla y en el área del pitlane, era imposible iniciar la vuelta de calentamiento”.
Webb añadió que la situación fue inédita y que tocaba revisar normas: “Un nuevo inicio era la forma más segura de responder a estas circunstancias sin precedentes en la salida del gran premio. Analizaremos la situación junto con los equipos y revisaremos el reglamento”.
Marc, mientras tanto, se mostró tranquilo incluso con la posibilidad de haber arrancado desde el pitlane: “Estaba convencido de mi estrategia. De no haberme seguido, habría salido el último y habría intentado remontar durante la carrera porque tenía el ritmo”.
Leer también: Toque de Acosta a KTM: "Tienen que entender qué pasa, porque esto no es muy lógico"
Y lo cierto es que lo tenía. Márquez lideraba con autoridad cuando, ironías del destino, terminó en el suelo. Su apuesta le salió bien a medias: forzó el reinicio, evitó una salida desastrosa con neumáticos equivocados... pero se fue de Texas con las manos vacías.