NOTICIAS

Bagnaia: "Márquez sabía que nos habrían sancionado de haber sido los únicos en salir corriendo"

Publicado el 31/03/2025 en Mundial de Motociclismo

4343

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Pecco Bagnaia volvió a sonreír en Austin. No fue solo por la victoria número 30 en MotoGP ni por tachar de la lista uno de los pocos circuitos que aún le quedaban por conquistar. No. Esta vez fue algo más personal, más íntimo. Fue la sensación de recuperar el control tras un inicio de temporada en el que el campeón parecía correr con un peso extra colgado del mono.

Y ojo, que el triunfo en el Circuito de las Américas no fue precisamente un paseo tejano. “Es una sensación increíble, estoy realmente feliz, es la primera vez que gano aquí en el COTA”, confesaba el piloto de Ducati con la satisfacción de quien se ha sacado una espinita gorda. Porque sí, Pecco ganó, pero también supo leer la carrera como un auténtico veterano: “Sé que este éxito se debe también a la caída de Marc, hoy era más rápido que nadie”.

Bagnaia jugó la carta de la inteligencia. Fue el más constante y el que menos se equivocó. Mientras Marc Márquez se iba al suelo en la curva 4, intentando exprimir hasta la última gota del trazado texano, Pecco mantenía la cabeza fría y aprovechaba el regalo. Cuando le vi caer, seguí empujando para mantener a Alex a distancia. No fue fácil, ganaba mucho en el primer sector y estábamos muy parejos en el segundo”, explicó. Al final, supo sacarle jugo a la curva 12 y al tercer sector, donde hizo la diferencia.

El momento clave, sin duda, fue la caída de Marc Márquez en la curva 4, un error que cambió por completo el desarrollo de la carrera. Bagnaia, lejos de celebrarlo, fue muy honesto en su análisis: “Vi que estaba siendo muy agresivo con los pianos, y para ser tan competitivo tenías que recortar mucho el piano de la 4. Probablemente aún estaba algo mojado, porque normalmente yo habría pasado igual, pero en el warm up lo toqué y vi que la adherencia no era buena en ese punto”. Esa caída no solo le despejó el camino hacia la victoria, también sirvió de advertencia: “Cuando le vi caerse no fue fácil afrontar la curva siguiente. Sin esa caída, Marc se habría escapado aún más, porque el ritmo que tenía era fantástico”.

Lo mejor para él, sin embargo, no fue solo el trofeo, sino la manera de reencontrarse con sensaciones que parecía haber perdido: Este fin de semana me ha ayudado mucho a recuperar lo que estaba buscando. Estoy muy feliz por mi equipo. Es mérito suyo haber sabido contener mi nerviosismo y convertirlo en detalles técnicos. Gracias a ellos y a quienes me apoyan, he vuelto a correr con una sonrisa”.


Y aunque la victoria ayuda al campeonato, Bagnaia fue claro: “Una victoria siempre es importante. El equipo se la merecía, hemos hecho todo lo posible. No estaba prevista, pero lo dimos todo. Es un punto de partida”.

Lo que ocurrió con Márquez y el cambio de moto antes de la salida también dio que hablar. Con la pista medio seca y medio no, el piloto de Cervera jugó al despiste y salió corriendo hacia el box para cambiar de montura. Bagnaia no se lo pensó dos veces y le imitó: “La parrilla estaba seca, igual que la primera curva, y vi que Marc no estaba en su moto. Al principio pensé en hacerlo yo también, pero habría perdido demasiado tiempo. Cuando le vi correr hacia el box, le seguí. Normalmente Marc es más asusto con sus estrategias, pero sabía que si solo nosotros dos lo hacíamos, nos caería una sanción”.

Leer también: Álex Márquez, líder de MotoGP: "Te puede dar vértigo, pero hay que coger el toro por los cuernos"

Por suerte, más pilotos se animaron a participar en este inesperado sprint y evitaron que Dirección de Carrera les amargara la fiesta: Cuando vi por las pantallas gigantes a más pilotos corriendo, entendí que no seríamos sancionados. Dirección de Carrera acabó retrasando la salida. Eso sí, después de la carrera hasta el box estaba reventado”, admitió entre risas.

Las reglas, según él, no están nada claras. Y razón no le falta:Algunos como Binder, Bastianini y los pilotos del Trackhouse habían apostado por slicks desde el inicio. Así que imagino que su postura es más firme en este asunto”.

El domingo, bajo un cielo plomizo en Texas, Bagnaia volvió a ser Bagnaia. El que no se desespera, el que no tira la toalla, el que aprende de errores pasados: “Sé cuánto tengo que trabajar aún, y cuánto puedo mejorar. Lo hacemos siempre. Me he concentrado en muchos aspectos, tanto en pista como en casa”.

Tags: pecco bagnaia, motogp, marc marquez, ducati, austin.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.