NOTICIAS

Márquez sabía perfectamente lo que iba a pasar en la salida: "Tengo claro el reglamento"

Publicado el 30/03/2025 en Mundial de Motociclismo

232323

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Dicen que los genios también se equivocan, y este domingo en Austin, Marc Márquez firmó su primer cero del año justo en el escenario donde más cómodo se siente. Sí, el mismo Circuito de las Américas que lleva su nombre grabado en letras doradas por sus incontables exhibiciones, lo ha visto esta vez besar el asfalto cuando lideraba con autoridad. 

El de Cervera había salido con la lección bien aprendida y una jugada de ajedrez digna de maestro. A falta de dos minutos para el inicio, y con la pista medio empapada por la lluvia caprichosa de Texas, se bajó de su moto con gomas de agua y echó a correr hacia el box. Allí le esperaba su Ducati con slicks, y en cuestión de segundos, media parrilla decidió imitarlo como si fueran alumnos aplicados copiando en el examen. ¿Resultado? Caos en la parrilla y salida retrasada 15 minutos.

"Tenía muy claro el reglamento", explicó luego Márquez ante los micros de DAZN, con esa mezcla de picardía y serenidad que tanto le caracteriza. "¿Si me lo estudio por las noches? No, pero es nuestra faena, tener claro el reglamento, no solo ir rápido en moto".

La estrategia inicial del #93 fue de manual: "Cuando quedaban siete minutos le he dicho al equipo '¿no da tiempo a cambiar neumáticos?', y me han respondido que no. Y les he dicho 'vale, cuando falten dos minutos saldré de la parrilla, probablemente me sigan todos y habrá un 'start delay', y así ha sido". Solo se lo comunicó a su jefe técnico, Rigamonti, que le dio el OK de que la moto con slicks estaba lista. El resto fue pura intuición y colmillo.

Pero no todo iba a salirle redondo al ocho veces campeón del mundo. Tras un arranque de carrera impecable, Marc tomó la cabeza y comenzó a abrir hueco con Pecco Bagnaia. Más de dos segundos de ventaja, ritmo endiablado y la sensación de que, una vez más, el amo de Austin iba camino del podio más alto. Hasta que llegó la secuencia de 'eses' y ese piano traicionero. Cortó de más, perdió el tren delantero y al suelo.


"He cometido un error", reconocía sin excusas. "Lo único que me queda es pedir disculpas. Son milésimas de segundos, tensión, yo estaba muy concentrado, tenía claro lo que tenía que hacer en carrera, pero cortando un poco más ese piano es donde he perdido".

Tras la caída, aún intentó volver. Pero con la estribera rota, rodando en tiempos de 2:08 y fuera de los puntos, decidió que no valía la pena arrastrarse hasta la bandera a cuadros. "Iba 19º… si vas 16º o 17º puedes rascar algún punto, si vas 19 no vas a coger ningún punto, y he decidido abandonar".

El que sí rascó fue Pecco Bagnaia, que aprovechó el regalito de su compañero de fábrica y se llevó la victoria. Pero el gran beneficiado fue Álex Márquez, que con su regularidad silenciosa se ha colocado líder del Mundial. Sí, el hermano pequeño lidera MotoGP por un punto sobre Marc. 


El #93, lejos de mostrar celos fraternos, se mostró contento: "Está haciendo un campeonato muy constante, muy rápido. Ahora vienen circuitos que le favorecen. Nosotros centrados en nuestro lado del box".

Así que sí, el zorro viejo de MotoGP sigue sabiendo moverse como nadie en el paddock, aunque esta vez la partida le saliera cruz. “Ni ayer era Superman ni hoy es un desastre”, resumía con esa templanza de quien ha pasado ya por todas. “Son errores y toca aprender”.

Leer también: Mala apuesta de Manuel González en Austin: pierde el liderato de Moto2 tras la victoria de Dixon

El campeonato sigue, y Marc lo sabe bien: "Lo positivo es que habiendo cometido este error estoy segundo en el campeonato, a un punto del líder… Mañana es lunes y empieza nueva temporada, partimos de cero".

Tags: marc marquez, motogp, austin.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.