![]() Síguenos en WhatsApp |
Jake Dixon se llevó todo en el GP de las Américas: la victoria, el liderato de Moto2 y el protagonismo en una carrera marcada por la lluvia intermitente y las decisiones de último segundo. El británico del equipo Marc VDS no solo dominó de principio a fin con su Boscoscuro, sino que además vio cómo sus rivales directos se autoeliminaban con elecciones de neumáticos que, esta vez, no fueron nada acertadas.
El caos empezó justo tras la carrera de Moto3, cuando un chaparrón inoportuno obligó a todos a replantearse su estrategia. La pista del Circuito de las Américas, impredecible como siempre, presentaba zonas claramente mojadas y otras que empezaban a secarse. Algunos optaron por el neumático de lluvia; otros, como Manuel González, se la jugaron con slicks. Y no fue precisamente una jugada maestra.
Dixon, que salía desde la pole, eligió las gomas de agua y clavó la salida. A partir de ahí, el resto fue simplemente mantener el ritmo, gestionar la pista cambiante y no cometer errores. A su estela se colocaron rápidamente sus compañeros de chasis: Tony Arbolino (2º) y Alonso López (3º), completando así un podio 100% Boscoscuro. Para el equipo Pramac, que debutaba este año en Moto2, fue además su primer cajón en la categoría, cortesía de un Arbolino que no desaprovechó la oportunidad.
En cambio, lo de Manuel González fue una caída libre desde el semáforo. Segundo en la parrilla, apostó por las slicks pensando que el asfalto se secaría. Pero el clima no cooperó. “He salido en la vuelta de calentamiento desde el box y he visto que la pista ya estaba empezando a llover. He dicho ‘si para ahora, quizás se seque’, pero no ha terminado de parar de llover, siempre había alguna curva mojada”, explicó el madrileño. La apuesta le salió rana: acabó 23º, sin puntos y cediendo el liderato del campeonato.
“Era una decisión de todo o nada”, reconoció González. “De haber salido con gomas de agua, quizás habría podido luchar por algunos puntos, nunca se sabe. A por la próxima”. Y es que en Moto2, el margen de error es mínimo y una mala decisión puede costarte no solo la carrera, sino el liderato. Ahora mismo es tercero en la general, con 45 puntos, por detrás del nuevo líder, Dixon (59), y de un constante Arón Canet (46).
WE ARE GO IN #Moto2! 🚥 @jakedixonracing leads as @18manugonzalez goes backwards due to being on SLICKS 🤯#AmericasGP 🇺🇸 pic.twitter.com/M7QEQRQuez
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) March 30, 2025
Otros que también probaron suerte con slicks y se llevaron una ducha de realidad fueron Senna Agius, Diogo Moreira, Joe Roberts, Albert Arenas y Filip Salac. Todos ellos sufrieron para mantenerse en pista, rodando a un ritmo muy inferior al de los pilotos que sí apostaron por las gomas de lluvia. Dixon llegó incluso a doblar a varios de ellos, firmando así una de las exhibiciones más sólidas de lo que llevamos de temporada.
Entre los que apuntaban alto pero terminaron con sabor amargo, destaca el caso de Celestino Vietti. El italiano, que venía remontando desde la 18ª posición, llegó a colocarse cuarto con un ritmo impresionante, pero una caída en los compases finales lo dejó fuera de carrera. Tampoco terminaron Deniz Öncü ni el propio Salac, en su caso por los problemas derivados de su elección de neumáticos.
The slick riders have been lapped by @jakedixonracing 🤯#AmericasGP 🇺🇸 pic.twitter.com/15gkpc4PAR
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) March 30, 2025
Alonso López, por su parte, fue tercero tras mantenerse firme en condiciones delicadas, sumando puntos importantes que lo colocan cuarto en el campeonato con 30 unidades.
Leer también: Segunda victoria del año para Jose Antonio Rueda, más líder de Moto3
Carrera Moto2 GP de Las Américas
Clasificación General Moto2