![]() Síguenos en WhatsApp |
Pedro Acosta aterriza en Austin con la mirada puesta en repetir, o incluso mejorar, su mejor actuación hasta la fecha en MotoGP. Fue justo aquí, en el circuito de las Américas, donde el tiburón de Mazarrón dejó huella en su primera visita como piloto de la clase reina: segundo en carrera y cuarto en la Sprint, todo en su tercer fin de semana como rookie. Ahora, con más galones, regresa como décimo del mundial y con un aluvión de novedades técnicas bajo el brazo.
"Bueno, este país siempre me ha tratado muy bien, ¿no? Entonces, bueno, hay que tomárselo con calma", comenta Pedro al micrófono de DAZN, con ese tono de prudencia tan característico. "Creo que tenemos un buen punto de comienzo con el año pasado. Es verdad que, bueno, tenemos que ver qué han traído nuevo. La verdad que han trabajado muchísimo desde Austria esta semana. Entonces, a ver por dónde podemos tirar".
Las mejoras, según el propio piloto, apuntan directamente a uno de los puntos críticos de la RC16: la tracción. “Bueno, sobre todo en la falta de tracción que estamos teniendo. Es verdad que, bueno, hay que entender si va a ir a mejor, si va a ir a peor, o son cosas que todavía se tienen que probar, ¿no? Han trabajado tan rápido que somos los primeros incluso en tenerlo. Entonces, a ver por dónde puede salir la cosa, pero con calma”, añade.
Esa calma, sin embargo, no esconde cierta decepción con el arranque de la temporada para KTM, algo que el murciano no tiene problema en admitir. "Está claro que siempre se espera más, ¿no? Pero al final hay que ver también cómo han mejorado las otras marcas. Tenemos que ver el carrerón que hizo Zarco en Argentina, la carrera que hizo Mir, la carrera que hizo Marini y la Aprilia sobre todo también, ¿no? Que creo que son las que ahora están más cerca de la Ducati".
El #37 insiste en que "hay que tomárselo con calma. Tenemos que sacar el 100% del paquete que tengamos y poquito a poco a ver si nos podemos ir acercando".
Leer también: Zarco estaría "encantado" de quedarse con la Honda oficial de Luca Marini
Mientras tanto, el paddock sigue cocinando rumores sobre su futuro. Desde Honda hasta el VR46 de Valentino Rossi, las miradas ya están puestas en el 2026. ¿Está moviendo ficha Acosta? La respuesta, como era de esperar, es fiel a su estilo directo y sin florituras: “Creo que en la vida, cuando tienes plan A y B, muchas veces no haces ni el A ni el B. Entonces hay que centrarse ahora mismo en el plan A. Tenemos dos años. Al final hay muchas cosas que dentro de poco ya irán cambiando, ¿no? Sobre todo para el siguiente reglamento. Entonces hay que tomárselo con calma y a ver hasta dónde podemos llegar".