![]() Síguenos en WhatsApp |
El paddock de Superbikes ardió este miércoles tras una avalancha de titulares que aseguraban que Toprak Razgatlioglu ya había firmado con Honda para desembarcar en MotoGP en 2026. ¿La bomba? Que ni el piloto, ni su mánager, ni Honda parecían haberse enterado...
En medio del revuelo, el propio Razgatlioglu tuvo que salir a calmar el incendio con una sonrisa. Desde el Autódromo do Algarve, donde este fin de semana arranca la temporada europea del Mundial de Superbike, el turco dejó claro que no hay ningún contrato firmado con la marca del ala dorada.
“Eso no es verdad, pero es gracioso”, soltó entre risas ante una pregunta lanzada por Speedweek.com. “Me reí mucho, incluso mi hermano me llamó. También a él le dije que no era cierto. No sé quién ha empezado ese rumor. Estoy libre para el año que viene, pero aún no sé qué voy a hacer. No sé si seguiré con BMW o no”.
La cosa se desmadró tanto que incluso su compañero de equipo en BMW, Michael van der Mark, se animó con la broma: “No solo ha firmado, ¡también va a correr los tres últimos Grandes Premios de MotoGP!”. Y Toprak, sin perder la calma, se lo tomó todo con deportividad.
El mánager del piloto, Kenan Sofuoglu, siempre ha sido claro: si Toprak da el salto a MotoGP, será para ir a un equipo oficial, nada de escuadras satélite por muy “apoyadas” que estén por fábrica. Ni Tech3 con KTM, ni Pramac con Yamaha, ni Trackhouse con Aprilia entran en los planes. Así lo ratificó el propio Toprak: “No estamos hablando con ningún equipo ni con ninguna marca, lo que dices es cierto. Tengo el sueño de MotoGP, eso también es verdad. Pero aún no sé nada. Necesito una buena dirección”.
Con casi todos los asientos importantes en MotoGP ya ocupados hasta 2026, la rumorología se alimenta del hueco que podría dejar Luca Marini en Honda, cuyo contrato expira a final de este año. Pero ni Honda ha confirmado conversaciones ni Toprak ha dejado de vestir de azul en BMW. Por ahora, todo es humo.
Eso sí, cuando habla de Ducati, el turco no se muerde la lengua. Tras el inicio de temporada en Superbike, no se ganó precisamente amigos en Borgo Panigale al referirse al campeonato como la “Copa Ducati”. Y en MotoGP la cosa no cambia mucho: cinco de los seis primeros del Mundial llevan una Desmosedici. Sin embargo, desde Ducati han dejado claro en varias ocasiones que no tienen interés en fichar al piloto turco.
Aun así, Toprak reconoce el nivel de la moto italiana: “Todo el mundo quiere pilotar una Ducati, es una moto muy buena. Han empezado fuerte, pero en 2027 todo cambiará. Entonces también llegará Pirelli”.
Leer también: El motivo por el que Alberto Puig se ha perdido todas las carrera de MotoGP este año
Y ese dato no es menor. En 2027, MotoGP vivirá un cambio de era: nueva normativa con reducción de cilindrada a 850 cc, aerodinámica limitada, menos ayudas electrónicas... y cambio de proveedor de neumáticos, con Michelin cediendo el testigo a Pirelli. Un detalle que podría jugar a favor de Razgatlioglu, que lleva años exprimiendo los compuestos italianos en Superbike.