NOTICIAS

Marc Márquez tiene clara cuál es su mejor guerra psicológica este año

Publicado el 28/03/2025 en Mundial de Motociclismo

/MarcMarquez

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Marc Márquez aterriza en Austin con el acelerador a fondo y la mirada puesta en mantener su imparable arranque de temporada. El trazado tejano, donde ha ganado siete veces, vuelve a recibir al de Cervera como uno de sus grandes dominadores históricos. Pero esta vez, hay algo diferente: lo hace sobre una Ducati roja, pata negra. Y aunque la moto italiana ya sabe lo que es ganar en suelo estadounidense gracias a Bastianini, para Marc esta cita tiene un sabor especial.

El propio Márquez reconoce que lo conseguido hasta ahora supera con creces lo que imaginaba antes de que arrancase el curso:Lógicamente el arranque de temporada supera las expectativas. Me pides o me dices 'vas a ganar las dos primeras carreras, lo vas a conseguir todo', pues está por encima de tus expectativas porque hubieran sido irreales en el momento de pretemporada. Pero bueno, hemos empezado bien, hemos empezado sumando el máximo de puntos posible”.

Aun así, mantiene los pies en la tierra. Sabe que Austin es un circuito que se le da bien, pero también guarda recuerdos amargos: “Ahora estamos en un circuito que, en teoría, se me tiene que dar bien por histórico, pero también yo me apunto lo malo: 2019 fue el único circuito que fallé, el año pasado fallé, entonces hay que también saber controlar esas ganas”.

Con 31 puntos de ventaja sobre su hermano Álex, no se deja llevar por la euforia. Su filosofía sigue siendo la de siempre: aprovechar los fines de semana que se alinean con él, pero estar preparado para cuando las cosas se tuerzan. “Bueno, yo siempre he tenido la teoría de que si durante el fin de semana se te cuadra, hay que aprovecharlo. No puedes fallar en los buenos momentos y hay que saber sufrir en los malos, que van a llegar. Van a llegar circuitos que me cuesten, van a llegar circuitos que cueste estar en el podio. Y es ahí donde hay que saber controlarse”, explica.

La clave, dice, es sumar sin obsesionarse con la clasificación general: “Cuando tú te encuentras bien y tienes buenas sensaciones, hay que saber aprovecharlo porque son muchas carreras, son 22 carreras. Estamos en la 19, pero es que son doble carrera, hay muchos puntos en juego cada fin de semana. Así que intentar ir sumando. Y ahora mismo no sería un error pensar ya no en ventaja, esto, lo otro… no: es sacar el máximo en cada fin de semana”.

Controlarse, esa palabra que no siempre ha encajado bien en el ADN del #93, parece ahora más presente en su discurso que nunca. “Sí, es ahí donde estoy trabajando y hay que trabajar en eso. Porque lo ha dicho mi hermano un poquito en la rueda de prensa, y es así un poquito el punto débil a veces que tiene cualquier piloto. Esa autoconfianza, ese exceso de ganas, inconformismo. A veces hay que saber conformarse. Aunque yo soy de los inconformistas, de los que siempre intenta hasta la última vuelta todo. Pero sé que con esa mentalidad muchas veces he fallado”.

4343

Sabe que Austin es una plaza complicada, y que los rivales están al acecho: “Hay que saber entender qué situación nos encontramos el fin de semana y ver qué pasa el domingo. Si por X sale alguien y va más rápido que nosotros, que puede ser Álex, puede ser Pecco, puede ser Morbidelli, puede ser Acosta que hizo una gran carrera el año pasado… veremos si toca controlarlo. Pero siempre se puede fallar, son milésimas de segundo”.

Eso sí, si ve una rendija, va a por ella: “Si se puede ganar se va a intentar, lógicamente. Un jueves de Austin te diré: objetivo mínimo estar en el podio y luchar por la victoria. Pero hay que también amoldar ese objetivo durante el fin de semana, depende de las condiciones”.

Sobre la batalla fraternal que se ha cocinado con Álex Márquez, Marc lo tiene claro: nada de juegos mentales. "Siempre lo he dicho, no creo en la guerra psicológica y conozco bien a mi hermano", afirma el de Cervera. "La mejor guerra psicológica, la mejor manera de ganar, es ser rápido en pista. Siempre ha sido así, en el pasado como en el presente. Puedes ser un gran político con las palabras, pero si luego en pista no consigues resultados, no hay ninguna guerra. Con Álex, como hermanos, cada uno tiene su equipo y hace su trabajo. Luego, claro, nos intercambiamos opiniones, pero eso no influye y cada uno da el 100% en pista".

Leer también: Zarco estaría "encantado" de quedarse con la Honda oficial de Luca Marini

Y como si fuera poco, también ha tenido tiempo para bromear sobre su comparación con Lewis Hamilton: "Él también ha cambiado de fábrica este año y se ha subido a un coche rojo (risas) y ya ha conseguido un buen resultado en la sprint en China. Para mí es un placer que me comparen con Lewis Hamilton, no es solo un gran piloto, es una superestrella. Tenemos estilos diferentes, claro, pero siempre es bonito que te comparen con grandes atletas, independientemente del deporte al que pertenezcan."

Tags: Marc Márquez, MotoGP, Ducati, Austin.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.