NOTICIAS

Esta moto eléctrica tiene casi un siglo de vida... y ahora está en venta

Publicado el 26/03/2025 en Motos Eléctricas

/DouglasElectrica.jpg

TCJavier Ortega
@todocircuitoweb

Si pensabas que las motos eléctricas son invento del siglo XXI, te va a estallar la cabeza. Porque sí, una moto eléctrica con más de un siglo a cuestas se pondrá a la venta el próximo 4 de mayo en el Reino Unido. Se trata de una Douglas 2¾ HP de 1922, convertida a electricidad nada menos que en 1942, y que ahora busca nuevo dueño en la subasta organizada por Iconic Auctioneers.

La historia arranca con Mr. Pidcock, un señor de Peterborough que, en plena Segunda Guerra Mundial y harto de pelearse por la gasolina racionada, decidió hacer algo poco común para la época: convertir su moto con motor bicilíndrico bóxer de combustión en una criatura eléctrica. En plena escasez de combustible, tiró de ingenio y baterías de seis voltios.

El resultado fue una moto eléctrica funcional que, según se afirma, podría ser una de las primeras de la historia registradas legalmente en el Reino Unido. Y aunque no era una bala, tampoco se arrastraba: con las baterías a tope, podía alcanzar los 29 km/h y aguantar toda una jornada. Todo eso con un consumo que haría llorar de envidia a cualquier usuario de moto eléctrica actual: nueve millas por un penique, según calculó el propio Pidcock.

“La moto está tal y como quedó en 1942”, comenta Mark Bryan de Iconic Auctioneers. “Ha estado en manos del mismo propietario los últimos quince años. Es perfecta para un museo. Es una pieza espectacular de la historia del motociclismo”.

La máquina funciona con tres baterías de seis voltios que ofrecen tres niveles de potencia, casi como si tuviera modos de conducción como las motos modernas. En el primer nivel solo se activa una batería (6V), en el segundo se usan dos (12V), y en el tercero se desata todo el poder vintage con las tres a la vez (18V).

DouglasElectricaDouglasElectrica

Aunque se mantiene en un estado bastante original, hay componentes como el piñón trasero que delatan que ha tenido algún que otro retoque con el paso del tiempo. Eso sí, lleva unos cuantos años sin rodar, así que si quieres que vuelva a andar, tocará invertir en baterías nuevas y una buena revisión.

La subasta incluye un arsenal de documentación que haría salivar a cualquier coleccionista serio: el antiguo libro de registro RF60, un montón de cartas de la época, el diagrama de cableado, correspondencia con Douglas y hasta una copia de Motor Cycling Magazine de junio de 1942, donde se publicó un artículo sobre esta rareza eléctrica.

DouglasElectricaDouglasElectrica

Leer también: Triumph lanza sus enduro TF 250-E y TF 450-E, más baratas que sus rivales austriacas

Y para que no haya dudas, está todo en regla: la moto tiene matrícula británica en vigor con un V5C actual. Lista para museo… o para valientes que quieran llevarla a una salida eléctrica vintage (eso sí, sin prisa).

Tags: moto electrica, douglas, subasta.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.