NOTICIAS

Corre a 320 km/h pero no tenía carnet de moto: "Estaba más nervioso en el examen que en una carrera"

Publicado el 13/03/2025 en Mundial de SBK

axel bassani

TCJavier Ortega
@todocircuitoweb

Puede que a más de uno le sorprenda, pero no es raro que los pilotos profesionales de motociclismo no tengan carnet de moto para circular por carretera. Y el último en sumarse a la lista de los que finalmente han dado el paso es Axel Bassani, piloto del Mundial de Superbike, quien acaba de aprobar su examen de conducir en San Marino.

Sí, el mismo Bassani que acostumbra a rozar los 320 km/h en los circuitos, confesó entre risas que el examen práctico le puso más nervioso que una carrera del campeonato mundial. "Estaba más nervioso por sacarme el carnet que en una carrera de Superbike", bromeó el piloto en declaraciones a Corsedimoto.

El piloto italiano, que compite para el equipo Bimota-Kawasaki en el WorldSBK, eligió para su examen una Kawasaki ER-6N, una moto más discreta en comparación con las bestias de competición a las que está acostumbrado. El examen se realizó en San Marino, en una de las autoescuelas más veteranas de la zona, con más de 50 años de historia.

Bassani superó la prueba al primer intento, pero no sin cierta tensión: "Por suerte, fue bien. Ahora finalmente puedo conducir lo que quiera. Aunque, honestamente, no tengo muchas ganas de ir por carretera porque es un poco peligroso. Pero en verano es divertido salir con los amigos. ¡Ahora que tengo carnet, puedo usar la moto de verdad, hasta ahora estábamos de broma!", dijo entre risas.

Bassani, que lleva tiempo residiendo en la República de San Marino, no descartó la idea de alguna escapada con amigos por las carreteras de la Riviera Romagnola o entre los retorcidos tramos del Montefeltro. Aunque su día a día sigue vinculado al mundo de la competición, su recién estrenado permiso le permitirá disfrutar de la moto más allá de los circuitos.


Curiosamente, cuando se mudó a San Marino, todavía no imaginaba que acabaría compitiendo con Bimota, cuya sede está a pocos kilómetros. Ahora, el destino ha querido que esta tierra sea no solo su hogar, sino también el centro de su carrera profesional.

Lo de que los pilotos profesionales no tengan carnet de moto para circular por carretera es más habitual de lo que parece. Sin ir más lejos, Marc Márquez no obtuvo el suyo hasta 2019, cuando ya contaba con varios títulos de MotoGP en su palmarés. El piloto de Cervera aprovechó una pausa en su calendario, tras una operación en el hombro, para sacarse la parte teórica. Y después del Gran Premio de Mugello, completó el práctico.

"Me lo saqué hace tres semanas. Lo llevaba en secreto. Fue a la primera. Fuimos mi hermano y yo, nos pusimos de acuerdo. En invierno me saqué el teórico, porque tuve tiempo al llevar el brazo en cabestrillo, y después de Mugello me saqué el práctico", explicó en su momento el ocho veces campeón del mundo.

Leer también: Liberty Media busca al sustituto de Carmelo Ezpeleta, y ya hay un candidato

Márquez también contó alguna anécdota divertida sobre el examen: "El examinador era de Lleida, me conocía. Le avisaron: 'Que vienen estos dos', pero fueron casi 40 minutos de moto, por la Nacional. En el práctico de circuito me dijeron: 'Esperaba más'. Tenía que hacerlo en 23 segundos y no se puede decir en cuánto lo hice".

Tags: axel bassani, carnet moto, bimota, autoescuela.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.