NOTICIAS

Honda ya tenía scooters eléctricos, pero le faltaba una moto: aquí la tienes

Publicado el 25/03/2025 en Motos Eléctricas

honda evo

TCJavier Ortega
@todocircuitoweb

Después de años de amagos, prototipos y conceptos futuristas que se quedaban en salones de exposiciones, Honda parece estar lista para poner una moto eléctrica de verdad en la calle. Y no, no hablamos de un scooter más: esta vez es una moto con todas las letras, aunque con enfoque claramente urbano. La primera en su especie dentro de la marca nipona. El debut se ha filtrado a través de la documentación oficial del gobierno chino, donde la E-VO ya ha sido homologada para su venta. Y Amcn.com.au ha difundido su primera imagen.

El modelo en cuestión llega bajo el ala de Wuyang-Honda, la ‘joint venture’ que Honda tiene en China y que ya fabrica varios scooters eléctricos para el mercado local. De hecho, el EM1 e: que vimos llegar a Europa en 2024 fue precedido por el U-Go chino en 2021, prácticamente idéntico. Así que todo apunta a que esta E-VO podría seguir el mismo camino: primero China, luego el resto del mundo.

De momento, el nombre oficial en los papeles es WH8000D (WH por Wuyang-Honda, 8000 por la potencia nominal en vatios y la D como identificador de modelo), aunque en el carenado aparece el más comercial y pegadizo: E-VO. Y aunque Honda no ha soltado prenda oficialmente, los documentos de homologación dejan caer varios datos jugosos.

Habrá dos versiones del modelo, idénticas en diseño pero con diferencias en prestaciones y peso. Ambas tienen una potencia nominal de 8 kW (unos 11 CV, cifra que podría ser superior en picos), pero la más ligera marca 143 kg en la báscula y alcanza 110 km/h, mientras que la otra pesa 156 kg y llega a los 120 km/h.

La diferencia de peso no parece casual: coincide prácticamente con el peso de una batería extra del sistema Mobile Power Pack e: de Honda, el mismo que usa el EM1 e: y que permite intercambiar módulos de forma sencilla. Eso sugiere que la versión más potente lleva una batería adicional para ganar autonomía o rendimiento.

HondaEVO-

En cuanto al diseño, la E-VO luce un estilo moderno con ciertos guiños café racer. Lleva un carenado completo y una cúpula pequeña que le da carácter sin caer en lo retro. No es una naked ni una deportiva al uso, sino algo intermedio, ideal para moverse por la ciudad con un punto de estilo. Las llantas delantera y trasera son de 16 y 14 pulgadas, respectivamente, y su distancia entre ejes de 1380 mm la sitúa entre una minibike tipo Grom y una moto estándar.

Todo indica que será una moto pensada para trayectos urbanos o metropolitanos, con una autonomía limitada pero más que suficiente para el día a día. La posibilidad de intercambiar baterías al estilo “quita y pon” le da un plus de funcionalidad para usuarios que no quieran depender de enchufes fijos en casa.

Leer también: Yamaha, esto no se hace: nos ponen los dientes largos con la nueva XSR900 Ceramic Ivory

La filtración confirma que Honda, por fin, se ha quitado la timidez con las motos eléctricas que no son scooters. Ahora queda por ver si la E-VO se atreve a salir de China y plantarse en Europa o América. Pero si seguimos el patrón del EM1 e:, todo apunta a que será cuestión de tiempo. 

Tags: Honda, electrica, E-VO, Wuyang.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.