NOTICIAS

50.000 reservas en dos semanas: el scooter eléctrico que lo está petando por un buen motivo

Publicado el 22/03/2025 en Actualidad del sector

Por John Fernández
@johnnyfumi 

La movilidad eléctrica va ganando peso poco a poco. Si bien los datos muestran variaciones de mes en mes y año en año en nuestro territorio, en otros como la India, no le tienen miedo al futuro ni a las eléctricas. El más claro ejemplo es Ultraviolette, que es una de las marcas de motos eléctricas más grandes del mundo, y eso que no venden más allá de su territorio (aunque tienen previsto hacerlo en Europa próximamente).

La cuestión es que allí han sacado un particular scooter eléctrico, el Tesseract. Y aunque las marcas suelen empezar por scooters y no motos grandes, el caso de Ultraviolette es al revés. De hecho, este es su primer scooter eléctrico. Pues bien, hace un par de semanas fue anunciado y presentado oficialmente. En cuestión de unas horas ya habían conseguido 20.000 reservas. Han pasado dos semanas y la cifra ya asciende a la friolera de 50.000 reservas anticipadas, según la página oficial de Instagram del fabricante.

Y eso que el scooter ni siquiera ha llegado al mercado ni lo hará ya mismo. Habrá que esperar al primer trimestre del próximo año para ver los primeros modelos salir de la línea de producción. Aun con esas, ya cuenta con más de 50.000 reservas. Probablemente sea un récord mundial que pocas motos de gasolina han alcanzado. Pero tiene alguna que otra clave y motivo.

Como todo, se empieza por el diseño. Y este entra por el ojo a primera vista. Si te fijas en su nombre, Tesseract, puede que te suene a algo: sí, a Teseracto, que es una figura geométrica, algo así como el análogo en cuatro dimensiones del cubo. Sabiendo esto y analizando el aspecto físico del scooter, tiene un evidente diseño cuadricular que no habíamos visto antes en una moto. Empieza bien llamando la atención.

Por otra parte, la marca declara una potencia máxima de 20 CV. Aunque si se quiere vender en Europa, ya puede estar por debajo de los 15 CV para poder convalidarse con el carnet A1. Por otra parte, alcanza una velocidad máxima de 125 km/h, lo que puede ser útil para trayectos interurbanos cortos. Asimismo, su aceleración de 0 a 100 km/h es de tan solo 2,9 segundos.

Pero la clave viene en la tecnología, que no es poca. Además de una pantalla TFT táctil de 7 pulgadas, viene con navegación con mapa, llave inteligente, marcha atrás, freno de estacionamiento y carga inalámbrica de dispositivos (como el móvil o unos auriculares). Tiene hasta cámaras-radar. Y ahí es precisamente donde está el turrón; detectan peligros tanto en la parte delantera como en la trasera y avisan al conductor mediante señales en los retrovisores a través del detector de puntos ciegos.  Hasta el manillar viene con respuestas hápticas que básicamente permiten recibir señales en tus manos de los puntos señalados anteriormente

Leer también: Esta moto eléctrica de 40 CV tiene tres trucos para superar a las de gasolina

Ahora bien, ¿cuánto vale? Pues en la India, las primeras 10.000 unidades del modelo se estarán vendiendo a unos 1.300 euros al cambio. En caso de llegar a Europa, sumando tasas de importación y precios de matriculación ese precio subiría exponencialmente, pero es una buena base para hacernos la idea.

Tags: Ultraviolette, scooters.


DEJA UN COMENTARIO
DonAlex 23 de Marzo de 2025 a las 10:54

n un mercado de millones de unidades anuales parece insignificante

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.