![]() @todocircuitoweb |
Cuando se habla de Casey Stoner, se piensa en velocidad, talento y títulos. Bicampeón del mundo de MotoGP en 2007 y 2011, el australiano dejó su huella en el motociclismo con su pilotaje agresivo y su estilo inconfundible. Pero más allá de sus éxitos en pista, hay una historia que pocos conocen: la de su lealtad absoluta a una marca que lo apoyó cuando nadie más lo hacía. Nolan fue clave en sus inicios y Stoner nunca les dio la espalda.
A finales de los años 90, Stoner dejó Australia con un sueño: llegar al Campeonato del Mundo. Sin grandes recursos económicos, su familia apostó todo para que Casey pudiera competir en circuitos cerrados de Europa, primero en el Reino Unido y España, y luego en el Mundial de 125 cc.
Sin embargo, el camino no fue fácil. "No teníamos suficiente presupuesto ni siquiera para viajar entre las carreras", recordó Stoner en una entrevista con la Gazzetta dello Sport. Fue en ese momento cuando apareció Alberto Vergani, por entonces directivo de la marca de cascos Nolan, para darle un apoyo fundamental.
"En mis comienzos, lo que hizo Alberto Vergani con Nolan fue increíble. Me pudo patrocinar cuando nadie más quería apoyarme, y creo que sin su ayuda habría sido muy difícil, casi imposible, llegar al Campeonato del Mundo", reconoció el australiano. "Su apoyo nos permitió sobrevivir durante aquel año y fue lo que me abrió el camino para mejorar poco a poco en mi carrera".
Desde su primera aparición como Wild Card en 2001 con el equipo Telefónica Movistar Jr. Team, Stoner llevó un casco Nolan. A partir de ahí, jamás cambió de marca. Ni cuando llegó a Ducati, ni cuando firmó por Honda, ni cuando se convirtió en campeón del mundo. Desde su debut hasta su retirada en 2013, siempre compitió con un casco de la firma italiana.
A lo largo de los años, la relación entre Stoner y Nolan no solo se mantuvo, sino que creció. "En ese momento, posiblemente los cascos no eran de la mejor calidad, del nivel más alto, pero por eso estoy tan orgulloso de haber crecido junto a Nolan", explicó el australiano. "No solo por nuestra relación, sino por la calidad de sus productos. Han mejorado año tras año, nunca paraban ni creían que era suficiente, el desarrollo siempre continuaba".
Leer también: Marc Márquez: "Me daba vergüenza ir con el primer coche que me compré, y lo vendí"
Incluso tras su retirada, Stoner sigue vinculado a la marca que le ayudó en sus inicios. Hoy en día, el bicampeón del mundo continúa siendo embajador de Nolan en todo el mundo, representando a la compañía en eventos y ferias internacionales.