![]() Síguenos en WhatsApp |
La decisión de Michelin de no renovar su contrato con MotoGP más allá de 2026 no ha sido una cuestión de falta de interés, sino de incompatibilidad con los planes de Dorna Sports. Así lo ha explicado Piero Taramasso, responsable de motorsport de la marca francesa, tras el anuncio de que Pirelli será el proveedor único de todas las categorías del campeonato a partir de 2027.
Actualmente, Michelin suministra los neumáticos de MotoGP, mientras que Pirelli es el proveedor de Moto2 y Moto3 desde 2023, cuando sustituyó a Dunlop. Sin embargo, la intención de Dorna era unificar todos los compuestos del campeonato bajo una misma marca, algo que Michelin no estaba dispuesto a aceptar.
"Después de varios meses de discusión sobre la renovación del contrato de Michelin más allá de 2026, Dorna Sports ha decidido seleccionar un único proveedor de neumáticos para todas las categorías", explicó Taramasso. Esto incluía MotoGP, Moto2, Moto3, MotoE y competiciones como la Red Bull Rookies Cup y la Talent Cup. "Lamentablemente, esta estructura no era una opción para Michelin, que siempre ha priorizado MotoGP y MotoE", añadió.
Para Michelin, MotoGP ha sido un laboratorio de pruebas de alta exigencia que ha permitido a la marca desarrollar tecnología innovadora en colaboración con los fabricantes y los mejores pilotos del mundo. "MotoGP representa la cima del motociclismo y nos sirve como plataforma de innovación tecnológica. Nos proporciona datos, nos permite establecer récords y mejorar constantemente", detalló Taramasso.
A pesar de no continuar más allá de 2026, Michelin ha querido dejar claro que seguirá comprometido con su labor en las dos temporadas restantes. "Respetamos la decisión de Dorna y seguimos centrados en nuestro papel como proveedor de neumáticos para MotoGP y MotoE en 2025 y 2026", aseguró. "Continuaremos trabajando mano a mano con nuestros socios hasta el final del contrato".
La llegada de Pirelli a MotoGP no ha sido una sorpresa. La marca italiana lleva años consolidada como proveedor único del WorldSBK y, con su entrada en Moto2 y Moto3 en 2023, ya se especulaba con que el siguiente paso sería MotoGP.
Leer también: "Rossi vino a casa de Simoncelli dos meses después, abrazó a Paolo y dijo «Lo siento, fui yo»"
El acuerdo con MotoGP se extenderá hasta 2031 y coincidirá con el nuevo reglamento técnico que entrará en vigor en 2027. Sin embargo, aún quedan muchas incógnitas sobre cómo afectará este compromiso a la presencia de Pirelli en otras competiciones como WorldSBK y Fórmula 1, donde su contrato se mantiene vigente hasta 2027 con opción de renovación.