![]() @todocircuitoweb |
MotoGP se prepara para una nueva etapa en su historia con un cambio clave en su proveedor de neumáticos. Pirelli será el suministrador exclusivo de la categoría reina del motociclismo a partir de 2027, poniendo fin a la era de Michelin, que dejará su papel tras más de una década.
El acuerdo entre Dorna y la marca italiana abarcará cinco temporadas, hasta 2031, y coincidirá con la llegada de un nuevo reglamento técnico en MotoGP. Además de MotoGP, Pirelli también seguirá suministrando neumáticos a Moto2 y Moto3, unificando así el uso de compuestos en todas las categorías del campeonato.
Desde su regreso a MotoGP en 2016, Michelin ha sido el único proveedor de neumáticos de la categoría. Sin embargo, la firma francesa ha decidido no continuar en MotoGP más allá de 2026, en parte porque no estaba interesada en convertirse en el único suministrador de todas las categorías del Mundial, una condición que sí ha aceptado Pirelli.
Pirelli ya tiene experiencia como proveedor único en campeonatos de motociclismo de alto nivel, como el WorldSBK y el WorldSSP, así como en diversas competiciones nacionales de prestigio, como el British Superbike Championship y los campeonatos de velocidad de Italia y Alemania.
Con este paso, la marca italiana dará el salto definitivo a la categoría reina, donde tendrá que desarrollar nuevos neumáticos para las MotoGP de 2027, que serán diferentes a las actuales debido al cambio de reglamento técnico que, entre otras cosas, reducirá la cilindrada de los motores a 850 cc.
"El objetivo es proporcionar a los pilotos una plataforma de desarrollo uniforme desde las categorías inferiores hasta MotoGP", han señalado desde la organización del campeonato. En los próximos meses se darán a conocer más detalles sobre las especificaciones y las asignaciones de neumáticos que Pirelli pondrá a disposición de los equipos.
El desembarco de Pirelli en MotoGP supondrá un gran reto para la marca, que tendrá menos de dos años para desarrollar unos neumáticos capaces de responder a las exigencias de la categoría. En el pasado, fabricantes como Bridgestone necesitaron varios años para afinar sus compuestos antes de convertirse en el proveedor exclusivo del campeonato.
Otro de los aspectos a considerar será el enfoque de Pirelli en MotoGP. Actualmente, la marca italiana produce neumáticos de competición que están disponibles para clientes privados, algo que en la categoría reina no sucede, ya que los neumáticos son prototipos diseñados exclusivamente para los equipos oficiales y de pruebas.
A medida que se acerque la fecha del cambio, se irán conociendo más detalles sobre cómo se llevará a cabo la transición y en qué condiciones podrán los equipos probar los nuevos neumáticos. Por ahora, Michelin seguirá en MotoGP hasta finales de 2026, poniendo fin a su etapa como proveedor único de la competición.
Leer también: Marc Márquez: "Me daba vergüenza ir con el primer coche que me compré, y lo vendí"
Así, MotoGP continuará con su ciclo de cambios en los neumáticos: primero fue Bridgestone, luego Michelin, y ahora el futuro estará marcado por Pirelli.