![]() @todocircuitoweb |
Marc Márquez lleva años rodeado de coches de alta gama gracias a su éxito en MotoGP, pero en lo personal, su relación con los automóviles ha sido bastante particular. A diferencia de otros deportistas de élite que coleccionan superdeportivos, el ocho veces campeón del mundo ha sido más bien discreto con sus compras... aunque una de ellas terminó causándole una sensación inesperada: vergüenza.
Durante su participación en 'El podcast de final de mes' junto a Miki Núñez, Márquez habló sobre su escaso interés por los coches de lujo y en qué prefiere realmente invertir su dinero. "En lo que sí gasto dinero es en furgonetas de entreno, motos de entreno... esto full, lo que haga falta porque es mi trabajo", explicó.
Aunque no sea un gran entusiasta de los coches en su día a día, Márquez ha tenido acceso a una impresionante colección gracias a sus años en Honda y a su dominio en las clasificaciones de MotoGP. Durante las once temporadas que pasó en el equipo Repsol Honda, la marca japonesa le proporcionó distintos modelos sin coste alguno.
Entre ellos, el piloto de Cervera pudo disfrutar de varias generaciones del Honda Civic Type R, el SUV Honda CR-V y, antes de su marcha a Ducati, también recibió el Honda e, el primer coche 100% eléctrico de la marca.
Además, su increíble racha de pole positions en MotoGP le permitió llevarse a casa hasta siete BMW M como premio al mejor clasificador del año. Desde 2013 hasta 2019, Márquez acumuló un auténtico garaje de deportivos valorados en cerca de 800.000 euros. Entre ellos se encuentran un M6 Coupé, un M4, un M6 Cabrio, un M2 Coupé, un M4 CS, un M3 CS y su último BMW X4 M Competition.
No obstante, no todos estos coches han terminado en su garaje. "Realmente son muchos coches y los comparto con la familia, hemos conservado alguno", confesó Márquez sobre su colección de BMW.
A pesar de haber tenido en sus manos algunos de los mejores coches deportivos del mundo, Márquez apenas ha gastado dinero en automóviles. "No te voy a engañar, en toda mi vida me he comprado dos coches", admitió en el podcast.
El primero fue un Porsche 911 Turbo S, un coche de altas prestaciones que, lejos de darle satisfacción, le acabó generando incomodidad. "Lo vendí con 4.000 kilómetros porque no lo usaba, me daba vergüenza ir con ese coche", reveló.
Leer también: Hamilton cambia su nuevo Ferrari por otra máquina italiana de dos ruedas, y no es Ducati
Después de deshacerse del Porsche, el #93 decidió optar por algo más discreto dentro del Grupo VAG (propietario de Ducati) y se hizo con un Audi RS6, un modelo de altas prestaciones pero con un perfil más bajo. Eso sí, tampoco le duró mucho. "Lo vendí ayer", bromeó entre risas.