NOTICIAS

Rins cree que Yamaha ha dado "un paso muy pequeño" tal y como se vio en Tailandia

Publicado el 06/03/2025 en Mundial de Motociclismo

23432

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

El arranque de la temporada 2025 de MotoGP no ha sido el esperado para Yamaha. Después de un pretemporada prometedora, el equipo japonés se topó con la dura realidad en el Gran Premio de Tailandia, donde sus pilotos sufrieron para mantenerse en la pelea. Álex Rins, que terminó en la posición 17ª, fue contundente en su análisis tras la carrera: "No es el resultado que los pilotos Yamaha queremos conseguir".

A pesar de que el equipo logró un pequeño avance con respecto a la jornada del sábado, Rins dejó claro que la evolución es insuficiente. "Comparado con ayer, dimos un paso adelante, un paso pequeño", comentó el piloto español tras la carrera del domingo. "Pude reducir la velocidad de la moto y entrar mejor en las curvas en comparación con la sprint, donde sufrí bastante".

Sin embargo, el desgaste físico y la falta de ritmo hicieron que el final de la carrera fuera caótico para él. “Iba al 100% en cada vuelta. En las últimas cuatro, en la curva 4, perdí completamente el tren delantero y, a partir de ahí, gestionar la carrera fue un desastre. Perdía el tren delantero, el trasero… una consecuencia de ir al máximo en cada vuelta”.

El calor extremo de Buriram y el nuevo neumático trasero de Michelin, con una carcasa más rígida, no hicieron más que agravar los problemas de tracción de la M1, un aspecto que ya ha sido una pesadilla para Yamaha en los últimos años.

Los números del fin de semana reflejan la difícil situación de Yamaha. Jack Miller, que debutaba con el equipo Pramac, fue el mejor clasificado con un discreto 11º puesto tras un problema con el carenado. Fabio Quartararo sufrió con la falta de agarre y cayó del 10º al 15º lugar, mientras que Miguel Oliveira finalizó 14º. Rins, por su parte, quedó fuera de los puntos en la 17ª posición.

344343

"Jack acabó 11º, Fabio 15º, Miguel 14º y yo 17º", repasó el barcelonés. "Es importante recopilar toda la información, analizar el porqué y mejorar. Ese es el objetivo ahora mismo. Parece que hemos dado un paso adelante respecto al año pasado, pero es un paso muy pequeño. Así que hay que seguir trabajando".

El próximo desafío de Yamaha será en Argentina, un circuito donde la falta de agarre puede volver a convertirse en un problema para la M1. Rins no es optimista al respecto: "No lo sé. El nivel ahora mismo es este, al menos en este circuito".

El último antecedente de Yamaha en Termas de Río Hondo fue en 2023, por lo que el equipo tendrá que adaptarse rápido a las condiciones del trazado. “Seguro que en los primeros entrenamientos libres vamos a sufrir, porque en condiciones de poco agarre somos los que más problemas tenemos”, explicó Rins.

Leer también: Cal Crutchlow ya avisó de lo que pasaría con Marc Márquez hace dos años

A pesar de los buenos test en Sepang, donde la M1 mostró potencial, la falta de consistencia en carrera sigue siendo un obstáculo para el equipo. “En los test Fabio fue rápido, pero este fin de semana no pudo demostrar el potencial que mostró allí”, lamentó el español.

Tags: alex rins, motogp, yamaha.


DEJA UN COMENTARIO
Rafa M 06 de Marzo de 2025 a las 10:11

Mal que me pese, porque me gusta Álex, creo que no está en el nivel que se le espera desde hace ya un tiempo. Fabio ha dado destellos en algún momento, él sin embargo lo ha hecho en el lado negativo. Hay que tener en cuenta también las lesiones que ha ido arrastrando.

kekosanta28 06 de Marzo de 2025 a las 18:31

Cuando vuelva suzuki ahí va a andar bien ríns... en suzuki

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.