![]() Síguenos en WhatsApp |
Fabio Quartararo no pudo ocultar su sorpresa al ver el rendimiento de Jack Miller en la clasificación del Gran Premio de Tailandia. El australiano, en su debut con Yamaha dentro del equipo Pramac, logró la cuarta posición en parrilla, superando a Quartararo en seis puestos y casi tres décimas de segundo. El francés, que finalizó séptimo en la Sprint Race, cree que Miller ha sido capaz de exprimir la M1 al máximo gracias a su estilo agresivo: "Desconecta el cerebro un poco más que nosotros", comentó entre risas.
El sábado comenzó con una gran actuación de Miller en la Q2, donde, aprovechando la referencia de Pecco Bagnaia, logró un tiempo que lo situó en la segunda fila de la parrilla. Quartararo, en cambio, no encontró las sensaciones que esperaba y tuvo que conformarse con la décima posición.
En la Sprint Race, Miller arrancó bien y llegó a rodar como la mejor Yamaha en sexta posición, pero su carrera terminó en la vuelta 7 tras una caída. Quartararo heredó entonces el puesto de mejor piloto de Yamaha, aunque sin opciones de mejorar más allá del séptimo lugar, siendo superado en los últimos compases por Pedro Acosta.
El campeón de 2021 reconoció que esperaba más de su rendimiento en clasificación, pero su mayor problema sigue siendo la adaptación a los neumáticos más duros que Michelin ha llevado a Tailandia. "Estoy teniendo problemas con los neumáticos este fin de semana, especialmente con el delantero, pero también con el trasero. No consigo encontrar la sensación para atacar desde la primera vuelta y tener agarre", explicó.
Estas dificultades ya fueron evidentes durante los test previos y aún no han encontrado una solución clara: "Incluso en los test no fui capaz de hacerlo. Veremos qué podemos hacer mañana".
Al ser preguntado si debería analizar lo que hace Miller para mejorar su rendimiento, Quartararo confirmó que ya han revisado los datos: "Lo hemos comprobado", dijo, antes de bromear sobre el estilo del australiano. "Especialmente en la curva 4, el cerebro estaba totalmente apagado. Ahí se fue una gran parte del tiempo de vuelta. Sí, fue muy, muy rápido, y es algo que realmente me gusta, tener a alguien como Jack que lleva la moto hasta el límite", añadió.
Más allá de la falta de ritmo, Quartararo reveló que sufrió problemas con la presión del neumático delantero en la Sprint, lo que lo dejó sin opciones en la segunda mitad de la carrera. "En términos de posición, es exactamente lo que esperaba. El ritmo estaba entre séptimo y noveno, pero no esperaba sentirme tan mal sobre la moto", admitió.
"La presión del neumático delantero estaba súper alta y no podía empujar. En muchas vueltas al final ya no era capaz de pilotar bien. Desde la mitad de la carrera hasta el final, solo estaba sufriendo", explicó.
Para la carrera del domingo, el objetivo será salir con una presión de neumáticos más adecuada para poder mantenerse en la lucha: "Esperemos empezar con una mejor presión para estar un poco más cerca de los demás".
Leer también: Cancelan todas las vueltas del viernes de Alex Rins... por un despiste de Yamaha
El piloto francés volvió a insistir en la falta de tracción de la Yamaha M1, que no solo afecta a la aceleración, sino también a la frenada, especialmente por su estilo de entrada en curva: "Para mí, estamos teniendo problemas para detener la moto con la rueda trasera, y también en la aceleración es donde más sufrimos. Pero incluso frenando, dependemos mucho del freno delantero, y es algo que tenemos que mejorar".