![]() @todocircuitoweb |
Marc Márquez no podría haber soñado con un mejor comienzo de temporada en MotoGP. El piloto de Cervera firmó un sábado impecable en el Gran Premio de Tailandia, llevándose la pole en la sesión de clasificación y dominando de principio a fin la Sprint Race, donde cruzó la meta con más de un segundo de ventaja sobre su hermano Álex Márquez. Con este resultado, Marc se convierte en el primer líder del campeonato en 2025, un lugar que no ocupaba desde hace 1931 días, más de cinco años.
Tras asegurarse la pole en la mañana, Márquez llegó a la Sprint Race con las ideas claras y sin intenciones de sorpresas. Desde la primera curva tomó el mando y no soltó la primera posición en ningún momento. Su ritmo fue inalcanzable y, aunque su hermano Álex intentó mantenerse cerca, el mayor de los Márquez cerró la carrera con más de un segundo de margen.
El catalán explicó su estrategia después de la carrera en declaraciones a DAZN: "Después de ver los entrenos no quería sorpresas. La primera Sprint Race del año, por muy buen ritmo que tengas y lo bien que vaya el fin de semana, siempre hay esa tensión extra. Cuando he visto esa diferencia con Álex, que esperaba que bajara un poquito al final, podía seguir con tiempos bastante cómodos".
Además, destacó que las condiciones de la pista fueron un factor clave: "He visto que la pista, con tanta temperatura, los neumáticos se comportaban de un modo distinto. Mañana habrá que rehacer dos o tres ajustes para ser más constantes".
El entorno de Marc Márquez también tenía claro que el #93 llegaba en gran forma, pero él prefirió mantenerse al margen de la expectación: "La primera carrera siempre es difícil. Te intentas evadir, pero sé que hay expectación, hay ganas, pero intento estar centrado en lo mío, sobre todo no mirar el WhatsApp, porque ya abrí dos o tres mensajes de amigos diciendo 'vas a arrasar', 'vas sobrado', y no es verdad. Esto es el mundial, MotoGP, un error pequeño te puede costar muy caro".
🥇 @marcmarquez93, your #TissotSprint winner in Buriram! #ThaiGP 🇹🇭 pic.twitter.com/cd1KZvFb1h
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) March 1, 2025
El piloto de Ducati insistió en que no está forzando nada y que su estrategia es clara: "Intento buscar siempre la sensación que tenía en el test y no hacer más de lo que siento. Si en esa tanda no siento más, me quedo ahí, la siguiente irá mejor. Mañana en carrera veré, si salgo y me encuentro como hoy, intentaré tirar. Si no, con calma y a pasar las vueltas".
Antes de su victoria en la Sprint, Márquez ya había dado un golpe sobre la mesa al lograr la pole en Buriram, su número 67 en MotoGP y la 95 en su trayectoria en todas las categorías. Tras un 2024 en el que las clasificaciones le costaron más de lo habitual, Marc se mostró satisfecho con su rendimiento en vuelta rápida: "Las qualys es algo que se me atragantó el año pasado un poquito. Este año, aunque quiero esperar a las tres primeras carreras, parece que tengo más chispa en el time-attack, entiendo mejor la moto".
Pese a su éxito en la Sprint, Márquez mantiene los pies en el suelo y sabe que lo más importante está por venir: "Estoy contento por la Sprint Race, pero no eufórico. Sé que mañana es el día importante".
Leer también: Pedro Acosta y su "vena delincuente" al frenar: "Esta KTM no la paras"
Con su victoria en la Sprint, Marc Márquez regresa a lo más alto de la clasificación de MotoGP, algo que no ocurría desde hace más de cinco años. Aunque celebra el momento, mantiene la mentalidad de seguir trabajando: "Estoy feliz, relajado, me salen las cosas. En el deporte cambia todo de un día para otro, y no vale de nada lo que hemos hecho hasta ahora si no seguimos con la misma intensidad. Ha sido un sábado perfecto, he conseguido pole y victoria, y la guindilla con mi hermano segundo, estoy súper contento por él".