![]() Síguenos en WhatsApp |
Se acabó la espera. MotoGP regresa y lo hace a lo grande con el Gran Premio de Tailandia 2025 (28 de febrero - 2 de marzo), la primera cita de un campeonato que promete emociones fuertes desde el primer semáforo en verde. El Chang International Circuit de Buriram será el escenario donde los mejores pilotos del mundo buscarán dejar su huella en una temporada que se avecina épica.
Uno de los grandes focos de atención está en el box de Ducati Lenovo Team. La llegada de Marc Márquez como compañero de equipo de Pecco Bagnaia ha sido la gran historia del invierno. Con ocho títulos de MotoGP entre ambos y un historial de batallas memorables, la pregunta es clara: ¿quién impondrá su ley en la misma moto?
Tanto Márquez como Bagnaia han demostrado ser fuertes en Buriram en el pasado, pero los test han dejado la sensación de que el #93 podría tener una ligera ventaja en este circuito. Aun así, nadie puede descartar a Bagnaia, quien ya ha demostrado en más de una ocasión que sabe cómo responder bajo presión.
El campeón de 2024, Jorge Martín, no podrá defender su corona en la primera cita del año tras una caída en Sepang y otro incidente en un entrenamiento de Supermotard que le han dejado fuera de combate. Su baja abre la puerta a Marco Bezzecchi, que ha sido el encargado de hacer gran parte del trabajo de desarrollo en pretemporada.
El italiano ha mostrado un gran ritmo y se perfila como el piloto que podría liderar el proyecto de Aprilia en este inicio de temporada. Su evolución en los test ha sido notable, y la marca confía en que pueda aprovechar esta oportunidad. Bezzecchi tendrá a su lado a Lorenzo Salvadori, probador de Aprilia y sustituto de Martín en este arranque de campaña.
Otra de las grandes incógnitas del fin de semana será el estreno de Pedro Acosta en el equipo Red Bull KTM Factory Racing. El murciano ha tenido una pretemporada sólida, mostrando velocidad y confianza. Aún no ha conseguido su primera victoria en MotoGP, pero su progresión meteórica invita a pensar que no tardará en llegar.
En el equipo satélite Red Bull KTM Tech3, Maverick Viñales terminó los test de Buriram con buenas sensaciones, mientras que Enea Bastianini todavía busca su mejor forma tras una pretemporada complicada.
Tras varias temporadas difíciles, Yamaha parece haber dado un paso adelante. Fabio Quartararo impresionó en los test de Sepang con su velocidad constante, aunque en Buriram las cosas fueron algo más discretas. Aun así, el francés y su compañero Álex Rins confían en que la marca japonesa haya encontrado el camino correcto.
Además, el equipo Prima Pramac Yamaha MotoGP debutará con la M1 en esta temporada. Jack Miller se ha adaptado rápido, mientras que Miguel Oliveira aún tiene margen de mejora. Con cuatro motos en parrilla, Yamaha tiene más opciones que nunca de volver a la lucha por los primeros puestos.
El equipo HRC ha trabajado duro en pretemporada para reducir la brecha con las marcas punteras. Joan Mir y Luca Marini han mostrado progresos en los test, y Honda confía en seguir mejorando a lo largo de la temporada. Johann Zarco, con su experiencia, será clave en el desarrollo de la RC213V.
Varios debutantes harán su estreno en MotoGP, y entre ellos destaca Ai Ogura, que ha completado una gran cantidad de vueltas en los test y podría sorprender en la primera carrera. Fermín Aldeguer, otro de los novatos más esperados, ha tenido un pretemporada con altibajos, pero su talento es innegable. El piloto local Somkiat Chantra también debutará en MotoGP con Honda y correrá en casa, donde será el centro de todas las miradas.
Leer también: KTM señala el futuro de Moto3: "Bicilíndricas de 500 cc, con 80 cv y 75.000 euros"
El Gran Premio de Tailandia se podrá seguir en directo a través de DAZN y del Videopass de MotoGP.com. Este es el programa del fin de semana en horario peninsular español:
Viernes 28 de febrero
03:00 - 03:35 | Moto3 - FP1
03:50 - 04:30 | Moto2 - FP1
04:45 - 05:30 | MotoGP - FP1
07:15 - 07:50 | Moto3 - Practice
08:05 - 08:45 | Moto2 - Practice
09:00 - 10:00 | MotoGP - Practice
Sábado 1 de marzo
02:40 - 03:10 | Moto3 - FP2
03:25 - 03:55 | Moto2 - FP2
04:10 - 04:40 | MotoGP - FP2
04:50 - 05:05 | MotoGP - Q1
05:15 - 05:30 | MotoGP - Q2
06:50 - 07:05 | Moto3 - Q1
07:15 - 07:30 | Moto3 - Q2
07:45 - 08:00 | Moto2 - Q1
08:10 - 08:25 | Moto2 - Q2
09:00 | MotoGP - Tissot Sprint (13 vueltas)
Domingo 2 de marzo
04:40 - 04:50 | MotoGP - Warm Up
06:00 | Moto3 - Carrera (19 vueltas)
07:15 | Moto2 - Carrera (22 vueltas)
09:00 | MotoGP - Carrera (26 vueltas)