NOTICIAS

V3R, el nombre oficial de la primera superbike de Honda con turbocompresor eléctrico

Publicado el 21/02/2025 en Novedades

honda v3R

TCJavier Ortega | Fotos: Young Machine, Honda
@todocircuitoweb

El futuro de las motos deportivas de Honda está más cerca de lo que parece. Tras la presentación de su innovador motor V3 con turbocompresor eléctrico en el EICMA 2024, la marca japonesa ha dado otro paso clave al registrar en el Reino Unido el nombre V3R, lo que apunta a la inminente llegada de una superbike con esta revolucionaria tecnología.

La noticia, adelantada por la web japonesa Young Machine, refuerza la creciente expectativa en torno a este motor tricilíndrico, que combina un diseño compacto con un sistema de sobrealimentación eléctrica, algo nunca antes visto en una moto de producción. Aunque Honda aún no ha revelado cifras oficiales de potencia o cilindrada, la confirmación del desarrollo en curso y el registro del nombre comercial sugieren que la RC-V3R podría estar más cerca de lo esperado.

Honda sorprendió al mundo en el pasado Salón de Milán con la presentación de un motor V3 de 75 grados asistido por un turbocompresor eléctrico. Esta tecnología, ya utilizada en el sector automovilístico, permite generar presión de sobrealimentación sin depender del régimen del motor, lo que se traduce en una entrega de potencia más controlada.

El concepto presentado tenía un chasis minimalista que dejaba muchas incógnitas abiertas: ¿será una deportiva radical o una sport-tourer de altas prestaciones? Lo único claro es que Honda está explorando una nueva vía dentro de la combustión interna, con un enfoque que prioriza la eficiencia y el rendimiento sin renunciar a la emoción de pilotaje.

Las especulaciones sobre la viabilidad del V3 con turbo eléctrico han ido en aumento, pero Honda ha confirmado que el proyecto no es solo una idea futurista. Minoru Kato, director de la división de motocicletas y productos de potencia de Honda, reveló que ya han realizado pruebas de conducción con un prototipo funcional en la fábrica de Kumamoto.

"El turbocompresor eléctrico lo probamos hace un par de semanas en un prototipo. Es un motor compacto, ligero y con un comportamiento muy potente en todas las revoluciones. Estamos en una fase de desarrollo, pero seguimos avanzando con determinación", explicó Kato.

323223

El directivo también dejó claro que la intención de Honda no es solo fabricar una moto de altas prestaciones, sino también mejorar la eficiencia: "Este motor no solo ofrece un gran rendimiento, sino que también cumple con altos estándares medioambientales en consumo y emisiones. Estamos trabajando en su producción en serie, así que esperen más novedades pronto".

El reciente registro de la marca V3R en el Reino Unido ha disparado las conjeturas sobre la dirección que tomará Honda con este modelo. El uso de la "R" en la nomenclatura sugiere que se tratará de una versión de altas prestaciones, siguiendo la tradición de modelos icónicos como la RC30, la RC45 o la CBR1000RR-R.

Aunque no se ha confirmado oficialmente si la RC-V3R será una superbike enfocada a la competición o un modelo de calle, el hecho de que Honda haya registrado este nombre justo después de presentar el motor V3 con turbo sugiere que una moto deportiva basada en esta tecnología está en camino.

La posibilidad de ver este motor en competición tampoco está descartada. Algunos rumores apuntan a que Honda podría probar su tecnología en las 8 Horas de Suzuka, dentro de la categoría Experimental (EXP), donde las marcas pueden inscribir prototipos sin restricciones técnicas.

232323

Este tipo de pruebas serviría a Honda para evaluar el rendimiento del V3 con turbocompresor eléctrico en condiciones extremas antes de lanzarlo al mercado. Además, la idea de ver una Honda RC-V3R compitiendo contra las mejores superbikes del mundo haría que la expectación por este modelo se disparara.

Uno de los aspectos más interesantes del nuevo V3 de Honda es su diseño compacto, que permitiría construir una moto más estrecha y ligera que una tetracilíndrica tradicional. De hecho, Honda ha destacado que esta configuración permitiría montar un neumático trasero de 200 mm en una moto tan esbelta como una bicilíndrica, lo que sugiere un equilibrio ideal entre potencia y agilidad.

El desafío ahora es integrar correctamente el sistema de sobrealimentación eléctrica en una moto de producción sin comprometer el peso ni la fiabilidad. La refrigeración del motor y la gestión del sistema eléctrico serán puntos clave en el desarrollo final del modelo.

Leer también: Nürburgring dice NO a las motos: prohibidas en los Touristenfahrten con carácter inmediato

Por ahora, Honda sigue sin dar fechas concretas, pero con la confirmación de que el prototipo ya está en pruebas y el registro del nombre V3R, todo apunta a que la versión definitiva podría ver la luz en 2025 o 2026.

Tags: Honda, V3R, superbike.


DEJA UN COMENTARIO
CarlosCBR 21 de Febrero de 2025 a las 16:44

Ese render es precioso

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.