![]() Síguenos en WhatsApp |
Ducati ya tiene todo listo para el inicio de la temporada 2025 de MotoGP y lo hará con una decisión que ha sorprendido a muchos: mantendrá el motor de la GP24 en lugar de usar la evolución prevista para la GP25. La marca italiana, que dominó la categoría la pasada temporada, ha optado por la fiabilidad en lugar de arriesgar con un propulsor que presentó problemas en los test de pretemporada.
Gigi Dall’Igna, director general de Ducati Corse, explicó en un comunicado publicado en su perfil de LinkedIn que la estrategia estaba clara desde hace meses y que los pilotos estaban al tanto de esta filosofía: “El objetivo que nos habíamos fijado, así como la filosofía a aplicar, eran claros y se compartieron con nuestros pilotos: solo lo que fuera obviamente mejor que la versión 2024 se aplicaría de inmediato desde la primera carrera. El resto se evaluará con calma, se mejorará aún más y se implementará a lo largo de la temporada”.
Con un calendario más extenso que nunca y el congelamiento del desarrollo de motores hasta 2027 debido a la futura normativa de 850 cc, Ducati ha preferido ser conservadora y asegurarse de que su paquete técnico es competitivo desde el principio.
El primer gran dilema para Ducati fue la elección del motor. La nueva especificación de la GP25 ofrecía mejoras en rendimiento y facilidad de conducción, pero tenía un problema importante: la gestión del freno motor no era tan eficiente como en la GP24.
Dall’Igna reconoció que la decisión estaba prácticamente tomada desde los test de noviembre en Catalunya: “Ya en Barcelona estaba claro que, aunque el nuevo motor era ventajoso en términos de prestaciones y facilidad de conducción, presentaba una gestión más complicada del freno motor. Así que ya estábamos en parte preparados para confirmar la versión 2024 y todo estaba listo para esa elección”.
Con este movimiento, Ducati se asegura de no arriesgar con una mecánica que podría generar problemas en carrera, especialmente en circuitos donde la frenada es crítica.
Si la elección del motor estaba clara, la decisión más difícil fue la del paquete aerodinámico. La nueva aerodinámica mostraba grandes ventajas en circuitos como Buriram, donde Ducati ha rodado con tiempos muy competitivos, pero podría ser perjudicial en trazados con curvas rápidas, como Argentina y Qatar.
"La aerodinámica ha sido la decisión más difícil", reconoce Gigi. "Ofrecía indudables ventajas, especialmente en una pista como Buriram, pero existía el riesgo de que trajera desventajas en circuitos con curvas más rápidas como Argentina y Qatar. Preferimos ser cautos, con la intención de probarla nuevamente con algunas actualizaciones en los próximos test de Jerez”.
A pesar de mantener el motor y parte del chasis de la GP24, Ducati sí ha dado luz verde a algunos elementos nuevos para la GP25 de Bagnaia, Márquez y Di Giannantonio. Según Dall’Igna, hay dos componentes que han superado todas las pruebas y estarán presentes desde la primera carrera en Tailandia: un nuevo basculante y una evolución en la caja de cambios
Por otro lado, el sistema de holeshot, que sigue siendo un área de mejora clave en MotoGP, aún está en evaluación y su implementación dependerá de las conclusiones del primer fin de semana de competición. “El basculante y la caja de cambios han superado la prueba, mientras que la confirmación sobre el sistema de holeshot la tendremos durante el fin de semana de carrera”.
Dall’Igna cerró su comunicado con una reflexión sobre lo que espera de la temporada 2025, en la que más fabricantes y pilotos estarán en la pelea por la victoria. A pesar del dominio de Ducati en los últimos años, la marca italiana no da nada por sentado y sabe que la clave del éxito será la consistencia en cada circuito.
Leer también: Jonathan Rea se rompe y Toprak da el susto en Australia
"Será un campeonato muy disputado, donde muchos fabricantes y muchos pilotos tendrán su oportunidad. Pero, como siempre, lo que marcará la diferencia será el equilibrio y la competitividad en cada pista… ¡Vamos, forza Ducati!", zanja el patrón de Ducati Corse.