![]() @johnfervar |
Enea Bastianini sigue buscando su sitio en KTM, y aunque reconoce avances, también admite que todavía le queda un largo camino por recorrer. Su adaptación a la RC16 no está siendo fácil, ya que su estilo de pilotaje choca con la filosofía de la moto austriaca, y el cambio de la moto ganadora a la KTM está siendo un pelín más complicado de lo esperado para el piloto italiano.
"Pedro utiliza la RC16 al 100% y marca la diferencia entre el centro y la salida de la curva parando la moto y levantándola, mientras yo intentaba pasar la curva. Aún no tengo referencias claras, pero al final conseguí hacer un tiempo decente", explicó Bastianini a GPOne, comparándose con el piloto oficial de la marca, Acosta.
Los tests de Buriram han puesto de manifiesto las dificultades del piloto italiano, que terminó en 15ª posición, a menos de un segundo del mejor tiempo. A pesar de intentarlo todo, reconoce que le está costando mucho encontrar una línea de trabajo clara, argumentando que "estos dos días de pruebas fueron muy difíciles, porque probamos tantas cosas y llegó un momento en que ya no sabía qué hacer. Hoy (el último día) intenté hacer otro reset, empezar de nuevo y volver a intentar entender la dirección. Como ayer, al final ha salido algo, pero todavía estamos muy lejos".
Uno de los mayores problemas que enfrenta Bastianini es la inconsistencia: "No puedo repetirme. Esto es lo más complicado en estos momentos y espero que encontremos algo para la carrera en términos de repetibilidad, que es lo que nos falta", explica. Sus sensaciones sobre la moto varían constantemente, lo que hace que cualquier intento de mejora se vuelva más complicado porque, menciona, "es una combinación de cosas, porque si intento frenar un poco más tarde voy más largo. Si intento frenar antes me quedaré corto... Aún no tengo referencias claras. Son lo que me falta y eso complica las cosas".
El italiano no duda en mirar a Acosta como referencia, ya que el joven español ha demostrado saber exprimir al máximo la KTM: "Acosta es interesante porque consigue explotar esta moto al 100%. Se nota que lleva ya un año con ella y que sólo ha conducido con esta moto, porque consigue marcar la diferencia desde el centro hasta la salida de la curva".
Por ello, ha decidido probar un enfoque distinto: "Empezamos con configuraciones opuestas y completamente diferentes, porque yo intentaba seguir mi camino, pero no me llevaba a ninguna parte. Entonces comencé a hacer un poco como él y algo está saliendo".
De cara al futuro, Bastianini cree que tanto él como KTM deben encontrar un equilibrio para hacer que la adaptación sea efectiva: "Creo que es algo que tiene que venir de ambas partes, en el sentido de que estoy intentando adaptar mi estilo a la moto lo máximo posible. Sin embargo, es un estilo todavía muy diferente. Intentaré hacer algo para que la moto se adapte mejor a mi estilo de pilotaje, pero hasta ahora hemos hecho exactamente lo contrario, yendo en la dirección opuesta a la que teníamos en mente".
Leer también: Las carreras de MotoE podrían ser más largas gracias a esta novedad estrenada en la Formula E
Con la primera carrera de la temporada a la vuelta de la esquina, Bastianini sigue trabajando para acortar distancias con los más rápidos. Aunque reconoce los progresos, la realidad es que su camino hacia la competitividad con la KTM todavía está en construcción.