NOTICIAS

Las carreras de MotoE podrían ser más largas gracias a esta novedad estrenada en la Formula E

Publicado el 15/02/2025 en Mundial de Motociclismo

434334

TCJavier Ortega
@todocircuitoweb

MotoE, el campeonato de motos eléctricas que acompaña al Mundial de MotoGP, podría estar a punto de dar un gran salto en cuanto a duración de sus carreras. Hasta ahora, las pruebas de esta categoría se han visto limitadas a apenas 7 u 8 vueltas, aproximadamente un tercio de una carrera de MotoGP, debido a la capacidad de sus baterías. Sin embargo, una nueva tecnología estrenada en la Fórmula E podría cambiar esto de manera significativa.

Se trata del Pit Boost, un sistema de carga ultrarrápida que permite a los vehículos eléctricos realizar una parada en boxes y recuperar un 10% de batería (3.85 kWh) en apenas unos segundos. La Fórmula E ha comenzado a implementar este sistema en su temporada actual, con potencias de carga que alcanzan los 600 kW, y su éxito ha abierto la puerta a su posible aplicación en la MotoE.

Actualmente, las motos eléctricas del campeonato, fabricadas por Ducati, cuentan con una batería de 18 kWh que les permite completar la distancia de carrera en su configuración actual. Sin embargo, la posibilidad de realizar una parada rápida para recargar en apenas dos minutos abriría la opción de duplicar la duración de las pruebas, añadiendo un nuevo elemento estratégico a la competición.

Si se aplicara este sistema, los pilotos podrían correr las primeras 7 u 8 vueltas, entrar en boxes para un Pit Boost y regresar a pista con energía suficiente para completar otro stint similar. Esto no solo alargaría las carreras, sino que también introduciría una nueva variable táctica.

En el debut del Pit Boost en la Fórmula E, durante la carrera de Jeddah, los pilotos tuvieron que realizar una parada obligatoria para recibir un 10% de carga adicional. Según Maximilian Guenther, ganador de la prueba, la tecnología fue "una gran incorporación al campeonato", aunque otros competidores mostraron cierta cautela ante su implementación.

pit boostpit boost

El sistema funciona con cargadores rápidos desarrollados por la empresa británica Fortescue, que permiten alcanzar 600 kW de potencia en el proceso de carga. Durante la parada, se conecta un cable en la parte trasera del vehículo y, en apenas 34 segundos, la batería recibe la energía adicional. Para mejorar la experiencia de los espectadores, los monoplazas llevan tiras LED que indican el nivel de carga con un parpadeo más rápido o más lento.

Si esta tecnología llega a MotoE, la carga en las motos podría adaptarse a unos 2 minutos, suficiente para garantizar la energía necesaria para completar un segundo tramo de carrera sin comprometer la competición.

La introducción del Pit Boost en MotoE no solo permitiría carreras más largas, sino que también ayudaría a desarrollar y perfeccionar las tecnologías de carga ultrarrápida aplicables a las motos eléctricas de calle. La Ducati MotoE, que pesa 225 kg y alcanza 275 km/h, utiliza actualmente un sistema de 800V que permite cargar hasta un 80% en 45 minutos en condiciones normales. Pero con el Pit Boost, este tiempo se reduciría drásticamente, siempre y cuando Ducati adaptara las baterías de su V21 a esta increíble capacidad de carga, posiblemente cambiando su tecnología de fabricación.

Leer también: El casco de Pedro Acosta, con su famosa frase grabada en la nuca, ya disponible por 1.349 euros

Todavía no hay confirmación oficial de cuándo podría implementarse este sistema en MotoE, pero su éxito en la Fórmula E sugiere que no tardaremos mucho en ver a las motos eléctricas haciendo paradas en boxes para volver a la pista con baterías renovadas. Una evolución que podría acercar aún más esta categoría al espectáculo y la emoción de MotoGP.

Tags: MotoE, Formula E, electricas, Pit Boost.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.