NOTICIAS

No, al final no habrá prohibición de motos de combustión en Catalunya

Publicado el 15/02/2025 en Actualidad del sector

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Los motoristas catalanes han vivido un par de días de incertidumbre después de que se presentara el Plan de Impulso al Vehículo Eléctrico 2025-2030 de la Generalitat. La noticia corrió como la pólvora, y no sentó nada bien. El titular, entonces, era claro: las motos de combustión estarían, supuestamente, condenadas a desaparecer en cinco años. Pero, como suele pasar en estos casos, la realidad es un poco diferente. O al menos, cambiante.

Todo comenzó con la interpretación de un punto del plan que mencionaba restricciones progresivas para las motos de combustión. El sector motero no tardó en reaccionar: ANESDOR, la patronal del sector, se movilizó para aclarar el asunto con la Generalitat. Y la respuesta oficial ha sido clara: no hay ninguna intención de prohibir las motos de gasolina en 2030.

Esta aclaración deja un panorama más tranquilo, pero también deja en evidencia lo fácil que es generar pánico con un documento poco claro. Al final, parece que ha sido más un problema de comunicación que una decisión política firme. Sin embargo, la incertidumbre inicial ha puesto sobre la mesa una preocupación latente: la transición a los vehículos eléctricos sigue siendo un tema complejo y lleno de interrogantes.

Uno de los grandes argumentos de los motoristas en este debate es que las motos no son el problema, sino parte de la solución. Ocupan menos espacio en las ciudades, consumen menos combustible que los coches y generan menos emisiones en comparación con algunos vehículos con etiqueta ECO que, a efectos prácticos, contaminan más.

Además, la tradición de las dos ruedas en Catalunya es innegable. Desde el motociclismo deportivo hasta el uso cotidiano de scooters en las ciudades, la moto forma parte de la identidad de la región. No tiene sentido penalizar a un sector que aporta tanto a la movilidad eficiente.

Los motoristas han insistido en que la transición hacia lo eléctrico debe ser progresiva y no discriminatoria. Al final, la movilidad urbana es un ecosistema diverso donde cada vehículo juega un papel clave, y tratar a las motos de combustión como el enemigo no es la solución.

Leer también: Catalunya quiere prohibir las motos de gasolina de aquí a cinco años

Aunque este "susto" ha quedado en nada, el sector motero no baja la guardia. Cada vez son más las normativas que buscan restringir los vehículos de combustión, y la transición hacia la electrificación es inevitable. El problema es que, hoy por hoy, las motos eléctricas todavía tienen barreras importantes: baterías pesadas, autonomía limitada y precios elevados.

Y eso que desde la Comisión Europea se ha hecho hincapié en que la prohibición de los motores de combustión de 2030 no afectará a las motos en ningún caso.

Tags: motos, prohibición.


DEJA UN COMENTARIO
kekosanta28 15 de Febrero de 2025 a las 17:10

Bien ahi!

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.