NOTICIAS

11 de las 50 motos más vendidas en España en enero de 2025 fueron chinas

Publicado el 03/02/2025 en Actualidad del sector

/VOGE525DSX-

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

El mercado de la moto y los vehículos ligeros ha comenzado el año con 15.411 unidades matriculadas según datos facilitados por ANESDOR, lo que supone una ligera caída del 0,2% respecto a enero de 2024. Sin embargo, este dato hay que tomarlo con matices: enero de 2025 tuvo un día hábil menos y, además, el final de 2024 fue muy fuerte en ventas debido a la necesidad de liquidar stock de motos Euro5 antes de la entrada en vigor de la normativa Euro5+.

Si analizamos las matriculaciones diarias, la tendencia es positiva: se registraron 734 unidades al día, un 4,6% más que en enero del año pasado (702 unidades diarias). En concreto, el segmento de las motocicletas cerró el mes con 13.638 matriculaciones, reflejando un ligero crecimiento del 0,3%.

Sin embargo, el comportamiento del mercado ha sido dispar según el tipo de moto. El scooter ha sido el gran protagonista del mes con un crecimiento del 10% y 7.609 unidades vendidas, mientras que las motos de carretera han caído un 3,2% y las de campo han sufrido un descenso mucho más acusado del 53,5%. En cuanto a los canales de venta, el particular ha sido el único que ha registrado cifras positivas con un crecimiento del 0,9%, mientras que el canal de alquiler ha caído un 0,8% y el de empresa un 3,4%.

Si se analiza el mercado por cilindrada, las motos de hasta 125cc han sido las que mejor han resistido con un crecimiento del 6,3% y 7.100 unidades vendidas. En cambio, las motos de media cilindrada (entre 125cc y 750cc) han experimentado una caída del 8%, situándose en 4.516 unidades, mientras que las de más de 750 cc han logrado mantenerse en cifras positivas con un ligero incremento del 0,9%, alcanzando las 2.022 unidades matriculadas.

El ciclomotor también ha cerrado enero con cifras positivas, creciendo un 2% hasta alcanzar las 949 unidades. Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por el canal particular, que sigue siendo el que más volumen aporta con 740 unidades, aunque ha caído un 9,5% respecto al año pasado. 

Por marcas, hasta tres fabricantes chinos se han colado en el top 10 de ventas de motocicletas del mes de enero. Honda mantiene la voz cantante con un total de 3.634 matriculaciones, un 22% más que el mes pasado, copando el 26,6% por ciento del mercado; es decir, de cada cuatro motos que se vendieron en España en enero, una de ellas llevaba el logotipo de Honda.

Yamaha, con 2.109 matriculaciones, fue la segunda marca más vendida el pasado mes, aunque perdió un 6,3% de ventas en comparación a diciembre. Este podio lo completa Zontes, una marca china que, en solo dos años, ha logrado alcanzar las 791 matriculaciones en un único mes, una subida del 42,5% que catapulta a la firma asiática al tercer puesto.

3434

Le siguen la taiwanesa Kymco (4º 715 uds.), BMW Motorrad (5º 699 uds.), Kawasaki (6º 664 uds.), SYM (7º 663 uds.) y dos marcas chinas: Voge, en el puesto 8 con 617 ventas, y QJ Motor, en la novena posición, con 360 matriculaciones. Cierra el top 10 Piaggio, que cae de forma estrepitosa con solo 357 motos matriculadas y una cifra negativa del -36,3%.

En la lista de modelos más vendidos, la influencia china también se deja notar. De las 50 motos que encabezan el listado elaborado por ANESDOR, 11 de ellas pertenecen a fabricantes chinos. Si bien la Yamaha NMAX 125 fue la moto más vendida en España durante el mes de enero con 804 matriculaciones -seguida de otros dos modelos de 125 cc, la Honda PCX y la Forza 125-, la VOGE 525 DSX se metió de lleno en el top 10 de motos de mayor éxito en nuestro mercado, liderando además la lista de motos de carretera.

Aquí tienes la lista global de modelos más vendidos en enero de 2025:

1. Yamaha NMAX 125 804 uds. (+30,9%)
2. Honda PCX 125 519 uds. (+102,7%)
3. Honda FORZA 125 421 uds. (+16,6%)
4. Honda ADV 350 381 uds. (+20,2%)
5. Honda SH 125 SCOOPY 314 uds. (-9,5%)
6. Honda X-ADV 278 uds. (+112,2%)
7. Sym SYMPHONY 125 259 uds. (-14,8%)
8. Kymco SKY TOWN 125 235 uds. (N/A)
9. Voge 525 DSX 217 uds. (+34,0%)
10. Yamaha X-MAX 125 215 uds. (-35,6%)

nmaxYamaha NMAX 125

Sacando a los scooters de la ecuación (sin importar su cilindrada), encontramos que la Voge 525 DSX, una trail lista para el carnet A2 con un precio de 5.888 euros, es la moto de carretera preferida en España con 217 matriculaciones, seguida de la siempre popular Kawasaki Z900 (157 uds.) y la Honda CB500X (147 uds.).

Voge también ha conseguido colocar otro de sus modelos en este top 10, su 125 R, una naked pensada para el carnet A1. Y cierra el listado otra moto china, la Zontes C 125, de estilo custom.

Listado con las 10 motos de carretera más vendidas en España en el último mes de enero:

1. Voge 525 DSX - 217 uds. (+34,0%)
2. Kawasaki Z900 - 157 uds. (-7,6%)
3. Honda CB500X - 147 uds. (+11,4%)
4. BMW R 1300 GS Adventure - 145 uds. (N/A)
5. Honda CRF 1100L Africa Twin - 139 uds. (+8,6%)
6. BMW R 1300 GS - 130 uds. (+64,6%)
7. Yamaha Ténéré 700 - 123 uds. (-15,2%)
8. Yamaha MT07 - 116 uds. (-38,0%)
9. Voge 125 R - 113 uds. (+121,6%)
10. Zontes C 125 - 112 uds. (+154,5%)

54654VOGE 525 DSX

En lo que respecta a los scooters de más de 125 cc, nadie puede con Honda. El gigante japonés copa las cuatro primeras posiciones de la lista, empezando por su ADV 350, del que se matricularon 381 unidades, seguido del X-ADV (278 uds.) y el Forza 350 (205 uds.). Aquí, Zontes vuelve a colar uno de sus modelos: el 368G, quinto en la clasificación con 191 unidades, un scooter de estilo off-road.

Listado de scooters +125 cc:

1. Honda ADV 350 - 381 uds. (+20,2%)
2. Honda X-ADV - 278 uds. (+112,2%)
3. Honda Forza 350 - 205 uds. (+37,6%)
4. Honda Forza 750 - 197 uds. (+114,1%)
5. Zontes 368 G - 191 uds. (N/A)
6. Yamaha X-MAX 300 - 140 uds. (-34,6%)
7. Honda SH 350i - 116 uds. (-5,7%)
8. Yamaha T-MAX 500 - 76 uds. (-23,2%)

Tags: anesdor, mercado, enero, españa, motos.


DEJA UN COMENTARIO
DonAlex 04 de Febrero de 2025 a las 09:19

Es que las Hondas tipo scooter de mas de 125 estan en la elite. Hablan de la Tmax, pero es que nada tiene que hacer contra una Forza o XADV, quizas sea algo mas deportiva la Tmax, pero no algo tan tangible como las prestaciones o el dct de una Forza. La XADV es que es el acierto de como deberia ser una moto polivalente, una mezcla de scooter y moto con un manillar ancho que hace de la conduccion una gozada. Me alegra ver que la MT07 ha caido tanto, es una moto baratisima que se llevo por el camino hasta un chasis que se hizo por primera vez en 1923 y un motor con una potencia especifica inferior a las 125 de 15cv del que tanta gente se rie. Pero vamos, puede que la subida de las chinas este conectado con la caida de la MT07 debido a que el español es pobre y en esa pobreza ofrecen mas los chinos.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.