NOTICIAS

Pillada épica: Pegasus caza a un motorista a casi 200 km/h en una zona de 80

Publicado el 09/02/2025 en Otras noticias

Por John Fernández
@johnnyfumi 

La DGT ha vuelto a compartir un video impactante que deja claro que la carretera no es un circuito. En las imágenes, grabadas por el helicóptero Pegasus, se puede ver a un motorista circulando a 185 km/h en un tramo limitado a 80 km/h en la A-7. No solo eso: a lo largo de los dos minutos de grabación, el conductor realiza adelantamientos por la derecha, se pega peligrosamente a otros vehículos y, en general, ignora cualquier norma de seguridad vial. Y pillado; ahora, se enfrenta a la justicia (y seriamente además) por un supuesto delito contra la seguridad vial.

La ley en España no se anda con rodeos en estos casos. Circular a velocidades excesivas puede acarrear sanciones administrativas o convertirse en un delito si se sobrepasan ciertos límites. En este caso, el motorista iba casi a más de 100 km/h por encima del límite permitido, lo que supone un delito según el artículo 379 del Código Penal.

Las consecuencias podrían ser severas: prisión de tres a seis meses, una multa de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días. Además, en cualquier caso, se contempla la retirada del carnet de conducir de uno a cuatro años. Esto, claro, sin contar las multas administrativas por adelantamientos indebidos y conducción temeraria, que pueden sumar miles de euros y la pérdida de más puntos en el carnet.

Según la DGT, la velocidad inadecuada estuvo presente en el 21% de los siniestros de tráfico en 2024. Y no es para menos: a mayor velocidad, menos tiempo de reacción, mayor distancia de frenado y, en caso de impacto, peores consecuencias. El video publicado no solo busca advertir a los conductores, sino también demostrar que las infracciones graves no quedan impunes

Y por cierto: nadie escapa de Pegasus, ni los motoristas que se creen que van volando sobre ruedas. El aparato, equipado con tecnología de medición precisa, detecta excesos de velocidad, maniobras peligrosas y recopila pruebas visuales que facilitan la acción de la justicia.

Este caso es un recordatorio de que la carretera no es un videojuego y que cualquier temeridad puede salir muy cara. Aunque algunos conductores crean que pueden burlar a las autoridades, el cielo tiene ojos, y Pegasus no falla.

Leer también: Viñales todavía no ha hecho de la KTM su moto: "Es muy diferente a la Aprilia"

La conducción a velocidades extremas no solo pone en peligro la vida del infractor (el motorista, en este caso) sino también la de otros conductores inocentes que pueden verse envueltos en accidentes evitables. A pesar de las campañas de concienciación y el endurecimiento de las sanciones, aún hay quienes desafían las normas, ignorando los riesgos.

Este video de la DGT es una prueba más de que el exceso de velocidad sigue siendo una de las principales causas de accidentes en España y que las autoridades continúan trabajando para erradicar este tipo de conductas irresponsables en las carreteras. Quizá por eso y las cifras de siniestralidad el organismo de Pere Navarro se plantea ciertos cambios.

Tags: Pegasus, DGT, moto.


DEJA UN COMENTARIO
MARDI 09 de Febrero de 2025 a las 14:41

Está claro que el motorista no lo hace bien. Lo que hay que cambiar es aPere Navarro, hasta que se dé cuenta que hay otras infracciones muy peligrosas como la distancia de seguridad.

franR6bcn 09 de Febrero de 2025 a las 19:01

España, ese país del 2º mundo donde si te pones a 200km /h vas a la cárcel pero si te llamas Mohamed y apuñalas a 20 personas en 1 año, te dejan libre para que sigas robando, como ocurrió esta semana en Barcelona (210 antecedentes por robo y en la calle).

JulioMTS 10 de Febrero de 2025 a las 12:19

Lo graciosos de todo, y subrayado en el articulo: "la velocidad inadecuada estuvo presente en el 21% de los siniestros de tráfico". En otras palabras, el 100% del esfuerzo se va en controlar se va en controlar el 21% de la causa de los siniestros. El 79% de causas, que las folle un pez que no aportan a las arcas, merman. Hay q resetear el sistema y echar a todos los chupopteros

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.