![]() Síguenos en WhatsApp |
Fabio Quartararo ha dejado una de las sorpresas más destacadas del test de Sepang, logrando el mejor tiempo de Yamaha en la historia del circuito y finalizando la última jornada en tercera posición, solo por detrás de las Ducati de Álex Márquez y Pecco Bagnaia.
El francés, que venía de una temporada complicada en 2024, ha mostrado un gran avance con la nueva M1, mejorando en 0,8 segundos su mejor vuelta en este trazado respecto al año pasado. “Estoy muy feliz. Mi mejor vuelta aquí fue en la qualy de 2024, cuando hice un 1:57.5, y ahora hemos bajado a 1:56.7. Entre 2019 y 2024 solo mejoramos seis décimas, pero de 2024 a 2025 hemos bajado ocho décimas. Podemos estar satisfechos”, afirmó Quartararo.
El piloto galo no solo ha sido rápido en la vuelta lanzada, sino que también ha mostrado un ritmo competitivo en tandas largas, algo clave para afrontar las carreras con mayores garantías. “Hice seis vueltas seguidas con un setting de neumáticos nuevos y tuvimos un buen ritmo”, explicó. “Si tenemos en cuenta que el año pasado aquí fuimos undécimos o duodécimos, y ahora estamos rodando cerca de Marc, Pecco y Álex, que son los más rápidos, es un gran paso”.
Aunque reconoce que aún hay una brecha importante con Ducati, Quartararo valora positivamente el progreso de Yamaha. “El año pasado el mayor problema era hacer una vuelta rápida. Siempre salíamos desde atrás y adelantar era un infierno”, recordó. “Esta vez, antes de atacar al crono, ya sabía que podía hacer un 1:56. El año pasado, cuando ponía neumáticos nuevos, nunca sabía qué tiempo iba a salir”.
El gran cambio de Yamaha respecto a 2024 radica en la electrónica y el comportamiento en curva, dos aspectos en los que Quartararo ha notado un claro progreso. “Hemos mejorado mucho la sensación en las curvas y en los cambios de dirección”, destacó. Sin embargo, el agarre sigue siendo el gran talón de Aquiles. “Hoy la pista tenía mucho grip, pero quiero ver qué pasa cuando haya menos. Ahí es donde sufrimos más”, advirtió.
El otro punto pendiente sigue siendo la velocidad punta, algo que Yamaha ha trabajado, pero que aún no ha solucionado por completo. “Nuestra velocidad máxima ha mejorado, pero seguimos sin poder adelantar a otras motos en la recta”, confesó el francés.
A pesar de la mejora, Quartararo mantiene los pies en la tierra y evita lanzar campanas al vuelo antes del inicio de la temporada. “De 2022 a 2024 mejoramos, pero Ducati y los demás hicieron dos o tres pasos más. Este año siento que podemos dar un paso mucho más grande”, aseguró. “Es el primer año en el que siento que podemos cerrar la brecha”.
En cuanto a los próximos test en Buriram (12 y 13 de febrero), Quartararo ha dejado claro que su enfoque es seguir trabajando sin hacerse demasiadas ilusiones. “En el equipo decimos diez veces al día que no tenemos expectativas”, bromeó. “De hecho, mi jefe de mecánicos se ha hecho una camiseta con mi cara y la frase ‘No tengo expectativas’”, añadió entre risas.
Leer también: Jorge Martín, en la puerta de la Dexeus: "No sé qué pasó, la verdad"
Eso sí, promete seguir empujando al máximo: “Voy a dar el 100%, sin importar en qué posición estemos luchando. Estoy feliz y optimista, pero nunca demasiado optimista”.