![]() Síguenos en WhatsApp |
El test oficial de MotoGP en Sepang ha llegado a su fin con una clara demostración de superioridad por parte de Ducati, que ha colocado cuatro motos en el top 5. Sin embargo, entre el aluvión de Desmosedici, Fabio Quartararo ha conseguido colarse con su Yamaha en la tercera posición, enviando un mensaje positivo de cara al inicio de la temporada.
El mejor tiempo del test ha sido para Álex Márquez, quien ha llevado su Ducati GP24 del Gresini Racing a lo más alto de la tabla con un espectacular 1:56.493. Se ha quedado a solo una décima del récord de la pista, demostrando que está listo para luchar por grandes cosas en 2025. Su rendimiento en la simulación de Sprint también ha sido impresionante, a pesar de realizarla en horas de menor temperatura.
Muy cerca, a solo 7 milésimas, ha terminado el bicampeón del mundo Pecco Bagnaia, que con la GP25 oficial del Ducati Lenovo Team ha confirmado que la moto de Borgo Panigale sigue siendo la referencia absoluta. Además, Ducati ha dejado claro su potencial con una simulación de Sprint en la que Bagnaia fue medio segundo más rápido de media que Jorge Martín en la última carrera de 2024.
En cuarta posición ha finalizado Franco Morbidelli, quien ayer ya lideró la tabla, y ha sido el último en bajar del 1:57. Justo detrás ha quedado Marc Márquez (4º +0.549), que si bien no ha brillado en la vuelta rápida, sí ha demostrado un ritmo arrollador en la simulación de Sprint, colocándose como uno de los más consistentes de la parrilla.
La gran sorpresa del test ha sido Fabio Quartararo, que con su Yamaha M1 ha logrado finalizar tercero, con un tiempo a solo 231 milésimas del líder. El francés ha demostrado que la marca japonesa ha dado un paso adelante en ritmo y velocidad a una vuelta, aunque queda por ver si esto se traduce en consistencia en carrera.
The 1.56 club 🚀#MotoGP pic.twitter.com/RPywdkQdjG
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) February 7, 2025
Su compañero de equipo, Álex Rins, también ha conseguido un top 10 al cerrar la sesión con la décima mejor marca, lo que confirma que Yamaha ha mejorado respecto a 2024. Entre los que han plantado cara a Ducati, destaca el rendimiento de Pedro Acosta, quien ha sido el mejor piloto de KTM con un sexto puesto (+0.682).
Por parte de Honda, el mejor clasificado ha sido Johann Zarco (7º +0.711), que ha terminado séptimo, inmediatamente por delante de Joan Mir (8º +0.786), quien mejoró en la última sesión para terminar octavo. Aunque la marca del ala dorada sigue sin alcanzar a Ducati, los tiempos han demostrado que han dado un paso adelante respecto a la pasada temporada.
En el campamento de Aprilia, la referencia ha sido Marco Bezzecchi (9º +0.835), quien ha cerrado en novena posición, mostrando una progresión constante en su adaptación a la RS-GP. El italiano tenía previsto realizar una simulación de carrera, pero tras el accidente de Jorge Martín, Aprilia tuvo que cambiar los planes y enfocarse en otras áreas.
Entre los debutantes, el más rápido ha sido Fermín Aldeguer (11º +0.908), quien ha llevado su Ducati GP24 al undécimo puesto, confirmando su gran adaptación a MotoGP. También ha destacado Ai Ogura (14º +1.261), quien ha finalizado 14.º con la Aprilia de Trackhouse. Somkiat Chantra (Idemitsu Honda LCR), otro de los recién llegados, ha terminado 19.º, con 1,6 segundos de brecha respecto a los cronos de referencia.
Tras estos intensos tres días en Sepang, el próximo test será en Buriram (Tailandia) los días 12 y 13 de febrero, la última oportunidad para que los equipos afinen sus motos antes del arranque del campeonato el 28 de febrero en el mismo circuito tailandés.
Leer también: Michelin aclara qué provocó la caída de Jorge Martín en Sepang
Tiempos Test MotoGP Sepang Día 3