NOTICIAS

Ya puedes hablarle a tu Kawasaki

Publicado el 06/02/2025 en Actualidad del sector

z900

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Kawasaki sigue avanzando en la tecnología aplicada a la conducción y ha anunciado la llegada del control por voz a su gama de 2025. Este nuevo sistema debutará en las Z900, Ninja 1100SX y Versys 1100, con previsión de expandirse a más modelos en el futuro.

El sistema ha sido desarrollado por Kawasaki en colaboración con Cerence, una empresa especializada en software de reconocimiento de voz. Gracias a esta integración, los motoristas podrán acceder a 18 comandos de voz, lo que les permitirá realizar llamadas, consultar el tiempo, ajustar el volumen, activar la navegación o verificar información de la moto, entre otras funciones.

"Kawasaki está a la vanguardia de la tecnología de asistencia electrónica para el piloto", explica un portavoz de la marca a Motorcyclenews.com. "Esto no solo abarca mejoras en ingeniería, sino también en la forma en que los motoristas interactúan con su moto, pensando en sus necesidades actuales y futuras".

A diferencia de otros sistemas de control por voz en automóviles, este no será gratuito de por vida. Kawasaki ha confirmado que el servicio funcionará bajo un sistema de licencias con una suscripción anual. "La licencia para la aplicación de comandos de voz está vinculada al propietario y no a la moto", detalló la marca. "Si la moto se vende dentro del primer año, el nuevo dueño no podrá acceder al control por voz del anterior propietario. Sin embargo, si el propietario original compra otra Kawasaki compatible, la licencia se transferirá".

El sistema estará disponible en Estados Unidos, Canadá, Japón, Brasil y varios países de Europa, entre ellos España, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido. Kawasaki ha adelantado que esta lista se ampliará en el futuro.

kawasakikawasaki

Para que el control por voz funcione correctamente, el piloto deberá contar con un intercomunicador Bluetooth 4.0 o superior con micrófono para llamadas. Además, será necesario vincular el sistema a un smartphone con Android 11 o iOS 15 en adelante, con al menos 3 GB de RAM y 2 GB de almacenamiento libre.

En cuanto a idiomas, el sistema de comandos de voz será compatible inicialmente con siete lenguas, incluyendo español, inglés, francés, alemán, italiano, portugués y japonés. Por último, Kawasaki recomienda utilizar el control por voz a velocidades inferiores a 120 km/h, ya que el ruido del viento podría afectar a la precisión del reconocimiento de voz.

Leer también: Harley-Davidson cierra un mal 2024: bajan los ingresos y ventas en todo el mundo, también en EEUU

El lanzamiento oficial de este sistema está previsto para 2025, con la opción de comprar una licencia para motos ya en circulación o recibir una gratuita con la compra de un modelo nuevo de la gama compatible.

Tags: kawasaki, contro voz.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.