![]() @todocircuitoweb |
Si eres de esos moteros que prefieren vivir al límite y tienen una cuenta bancaria a prueba de caprichos, esta noticia te va a encantar: han salido a la venta 10 Kawasaki Z1-R TC, la legendaria moto turbo de finales de los 70 que no solo te llevaba al límite, sino que lo redefinía. Y ojo, algunas de estas bellezas están a estrenar.
Pero, ¿qué hace a la Z1-R TC tan especial? Pues prepárate para un poco de historia de la buena, porque esta máquina no es solo una moto, es un pedazo de la historia del motociclismo. En 1978, Kawasaki USA, con la ayuda de Turbo Cycle Corporation, decidió que la Z1-R, una moto ya rápida de por sí, necesitaba un poco más de pimienta.
¿Qué hicieron? Le metieron un turbo. Y no un turbo cualquiera: un Rajay 310 que, junto a un carburador Bendix de 38 mm y un colector “log header”, podía catapultar la potencia de la moto desde los 82 cv originales hasta 130 los caballos. Todo esto en una época donde los turbos eran más una apuesta por la adrenalina que por la fiabilidad.
El resultado fue una moto que, según el nivel de presión del turbo (regulable entre 6 y 10 psi), podía generar entre 105 y 145 CV. En otras palabras: una bala con ruedas que hacía de las aceleraciones algo casi espiritual.
Eso sí, Kawasaki y Turbo Cycle no se la jugaban: cada comprador tenía que firmar un libro en el que, básicamente, se les eximía de toda responsabilidad si el dueño acababa convertido en estatua en un árbol.
Las primeras 250 unidades de la Z1-R TC llegaron con el color Stardust Metallic, un azul grisáceo que intentaba disimular que esta moto era un peligro andante. Pero luego llegó Rollin “Molly” Sanders, un diseñador de hot rods y customizaciones en California, quien le dio a la Z1-R TC una segunda vida visual.
Así nació la “Molly Edition”, en negro con rayas amarillas, naranjas y rojas que recorrían el carenado, el depósito y el colín. Este modelo, conocido como TC2, usaba un turbo más grande (Rajay 370) y un colector "spider header" que mejoraba el flujo de gases, todo con el mismo carburador Bendix pero con una nueva bomba de combustible.
Aunque pueda parecer raro, las Z1-R TC no fueron un éxito de ventas. Parte de la culpa la tuvieron competidores como la Honda CBX 1000 o la Yamaha XS1100, lanzadas dos meses antes, que prometían velocidad sin el riesgo de que el turbo explotara en tus narices. Además, la moto se vendía sin garantía, lo que en su momento era como que te entregaran una bomba de relojería con la etiqueta de "úsese bajo su propio riesgo".
De las 519 unidades fabricadas entre 1978 y 1979, muchas acabaron en circuitos de drag racing, donde la mayoría se “jubilaron” en manos de mecánicos imprudentes o tras una mala pasada del turbo. Hoy, apenas sobreviven unas 90 en todo el mundo, lo que las convierte en piezas de museo para fanáticos de las motos.
Ahora, un coleccionista apasionado de la velocidad y las motos vintage ha decidido desprenderse de su colección de 10 Kawasaki Z1-R TC. Ocho son originales, una es una réplica, y otra lleva un supercargador en vez de turbo, para variar un poco. Todas están en perfecto estado, y según el vendedor, algunas ni siquiera han sido estrenadas.
Leer también: Más de 400 kms sin repostar y vestida para la guerra: nueva KTM 890 Adventure R 2025
El precio por el lote completo es de 352.500 euros, o unos 35.250 euros por moto si decides negociar una por separado. Es caro, sí, pero ¿cómo le pones precio a poseer un trozo de historia del motociclismo? Si vives en USA o tienes posibilidad de traerte una, puedes contactar con él a través de este anuncio.