![]() Síguenos en WhatsApp |
Los test de pretemporada en MotoGP no son precisamente la parte más emocionante del campeonato, pero sí una de las más importantes. Es el momento de poner a punto las motos, probar piezas nuevas y hacer kilómetros sin la presión de los puntos en juego. Pero no todos los pilotos encaran estos ensayos de la misma manera. Y en Yamaha, parece que las filosofías de trabajo de Álex Rins y Fabio Quartararo son como el día y la noche.
Rins llegó a Sepang con ganas de aprovechar al máximo los tres días de pruebas. Después de un Shakedown en el que había podido probar un nuevo chasis y un basculante, el español tenía un plan claro para el primer día oficial de test: volver a rodar con el chasis revisado y experimentar con una aerodinámica modificada. Pero entonces llegó el viento. Y no cualquier brisa tropical, sino unas rachas lo suficientemente molestas como para obligarle a replantear su jornada.
"El fuerte viento de hoy ha cambiado un poquito los planes", confesaba Rins el miércoles. En lugar de seguir con su programa original, se centró en evaluar los nuevos compuestos de neumáticos delanteros que Michelin ha traído pensando ya en 2026. Pero el giro inesperado en su planificación no le dejó satisfecho, y terminó el día en una discreta 14ª posición, a un segundo del mejor tiempo de su compañero de equipo, Fabio Quartararo.
Mientras Rins decidía no arriesgar con pruebas importantes en condiciones de viento, su compañero de equipo tenía una opinión muy distinta. Quartararo no se dejó amedrentar por las ráfagas y siguió adelante con su programa, probando tanto el chasis como la aerodinámica nueva. Algo que Rins no terminó de entender.
"No quiero criticar a Fabio, cada uno tiene su método de trabajo… pero para mí no tenía mucho sentido seguir probando con tanto viento", explicaba el español con un tono diplomático, aunque claramente sorprendido por la estrategia de su compañero. Según su visión, hacer pruebas cruciales en condiciones que no permiten ser precisos es perder el tiempo.
Rins fue más allá y explicó cómo ha cambiado la forma de trabajar en Yamaha: "Antes, probablemente habríamos seguido adelante pese al viento, pero ahora somos más meticulosos. Hay muchas piezas nuevas por probar y hay que hacerlo en condiciones ideales". Es decir, menos pruebas a lo loco y más método.
Más allá del debate sobre si trabajar con viento o no, hay otro tema caliente en Yamaha: el famoso motor V4. Durante años, la marca ha sido la única junto con Suzuki en mantener la arquitectura de cuatro cilindros en línea, mientras que la mayoría de la parrilla optó por los motores en V. Ahora, con Suzuki fuera de escena y Honda en plena crisis, Yamaha se plantea finalmente dar el salto.
Leer también: La Honda 2025 hace "sonreír" a Joan Mir dos años después
Pero, ¿cuándo lo probarán los pilotos? Rins no tiene ni idea: "No nos han dado ninguna fecha. Lo preguntamos, pero prefieren mantener las cosas separadas, para que los pilotos no perdamos el tiempo pensando en cuándo podemos probarlo. Según nos han contado, lo lanzarán cuando rinda mejor que la moto actual. Al final, no es obligatorio tener un motor V4. Honda también lo tiene, pero tenemos más o menos los mismos problemas".