![]() Síguenos en WhatsApp |
Nueva era, nuevos colores y un cambio radical en Honda. La marca japonesa ha presentado este sábado 1 de febrero en Yakarta (Indonesia) su equipo oficial de MotoGP para la temporada 2025, el Honda HRC Castrol Team, con Joan Mir y Luca Marini al manillar de las renovadas RC213V. La gran novedad: la ausencia total de Repsol en la decoración de las motos, poniendo fin a una colaboración histórica que se ha prolongado durante más de tres décadas.
Si bien el año pasado Repsol ya había reducido su presencia en las motos de Honda, esta presentación confirma la ruptura definitiva. En su lugar, Castrol ha tomado el protagonismo, recuperando un vínculo que se remonta a los inicios de Honda en la competición en 1959.
Durante la presentación, se hizo oficial el acuerdo con la empresa británica de lubricantes, consolidando así la nueva imagen del equipo. Un detalle que no pasó desapercibido fue la denominación utilizada en el escenario: mientras que los logotipos mostraban el nombre "Honda HRC Castrol", en algunos momentos se refirieron al equipo como "Castrol Honda", una distinción que podría marcar diferencias organizativas entre Honda y su división de competición, HRC.
Este cambio de imagen no es solo estético. Honda viene de un 2024 nefasto, en el que terminó última tanto en el Mundial de Constructores como en el de Equipos. Para revertir la situación, la firma japonesa ha realizado importantes movimientos estratégicos. El primero ha sido la incorporación de Romano Albesiano, ex-Aprilia, como nuevo director técnico del equipo, aportando su experiencia en la evolución de las MotoGP.
Además, la marca ha reforzado su equipo de pruebas con dos pilotos de gran recorrido en la categoría: Aleix Espargaró y Takaaki Nakagami, quienes tendrán la misión de acelerar el desarrollo de la RC213V y reducir la brecha con Ducati y Aprilia. Con estos cambios, Honda busca recuperar su estatus en la parrilla y volver a luchar por el podio.
El equipo seguirá contando con Joan Mir, quien afronta su tercera temporada con Honda. El piloto balear viene de un 2024 complicado en el que terminó en la 21.ª posición del campeonato, sin lograr subir al podio y sumando tan solo 21 puntos en toda la temporada. A su lado estará Luca Marini, que inicia su segundo año con Honda tras un difícil debut en el equipo. El italiano cerró la pasada temporada en la 22.ª posición, con únicamente 14 puntos en su casillero.
Con un proyecto renovado, una moto que busca ser competitiva y una nueva imagen, el Honda HRC Castrol Team inicia una etapa clave en su historia. El reto es enorme, pero la marca japonesa confía en que los cambios implementados sirvan para volver a pelear en lo más alto de MotoGP.
Leer también: Rins asegura estar "impresionado" por lo que ha hecho Yamaha este invierno