![]() @johnfervar |
El motor V4 que Yamaha está desarrollando lleva siendo parte de la comidilla del paddock desde hace tiempo. La fábrica de Iwata lleva años 'sufriendo' con su tradicional motor en línea, y el cambio técnico es radical: un motor V4 que podría debutar este mismo 2025. Y sí, los pilotos ya están al tanto y las expectativas son altas.
Paolo Pavesio, el nuevo director general de Yamaha Racing (en sustitución de Lin Jarvis, jubilado), lo dejó claro en declaraciones a GP One: "Si el proyecto del V4 es lo suficientemente maduro como para hacer una wildcard, lo aprovecharemos". Es decir, podríamos ver el nuevo propulsor en acción antes de lo esperado. ¿Será en una prueba oficial? ¿En algún Gran Premio? Aún es pronto para decirlo, pero la intención de los nipones es clara: Yamaha quiere recuperar su sitio en la lucha por el campeonato cuanto antes y hay prisa por avanzar con el nuevo propulsor.
La decisión de desarrollar un V4 no ha sido fácil para Yamaha, una marca históricamente ligada a los motores en línea. Sin embargo, la necesidad de evolucionar ha sido clave: "Sabemos que hay una brecha que cerrar y estamos seguros de haber dado otro paso adelante durante el invierno", afirmó Pavesio. Con este cambio, Yamaha busca igualar el rendimiento de sus rivales europeos, especialmente Ducati y KTM, que han sacado gran ventaja con sus propulsores en V.
No es un secreto que la fábrica japonesa ha sufrido desde que Ducati y KTM impusieron su dominio con motores V4 más potentes y veloces. Fabio Quartararo, quien ya ha expresado sus frustraciones con la falta de potencia de su actual M1, se mostró cauto sobre la llegada del nuevo propulsor. Según recoge Crash.net, el campeón de 2021 comentó que "cualquier cambio importante lleva tiempo, pero si el V4 es competitivo, será un gran paso para nosotros".
Otro que tendrá un papel clave en la evolución del nuevo motor es Álex Rins. El español, que ha pilotado tanto motores en línea como V4 en su paso por Suzuki y Honda, aportará una perspectiva valiosa en el desarrollo: "Rins es metódico, un gran trabajador, y aprecio su resiliencia frente a los problemas físicos. Son una buena pareja, él y Quartararo", comentó Pavesio.
Leer también: Las M1 de Quartararo y Rins son más azules este año: fotos del Monster Yamaha MotoGP Team 2025
Pavesio también destacó que la llegada de Pramac al proyecto será clave en la evolución de Yamaha y a no solo para el nuevo V4: "El objetivo es volver a ganar, pero no sería lógico decir que estaremos listos para la victoria en la tercera carrera. Sabemos que hay una brecha que cerrar y estamos seguros de haber dado otro paso adelante durante el invierno".
Además, Pavesio destacó la importancia de combinar las filosofías japonesa y europea en el desarrollo de la nueva moto, algo que hasta ahora los de Iwata no tenían muy cuenta; hasta que no les ha quedado otra opción: "Mi tarea es unir dos culturas, la japonesa y la europea. Sabemos que no podemos ganar en la segunda carrera, pero definitivamente no queremos esperar dos años".