![]() @todocircuitoweb |
La Honda Monkey, esa pequeña moto que desde hace décadas arranca suspiros de nostalgia y sonrisas por doquier, está de vuelta para alegrar el 2025. Con un diseño icónico que mezcla lo retro y lo moderno, esta legendaria máquina de bolsillo sigue siendo el vehículo perfecto para quienes buscan estilo, practicidad y un extra de diversión en cada trayecto.
El corazón de la Monkey es un motor monocilíndrico de 124 cc refrigerado por aire. Aunque compacto, su potencia de 6,9 kW (aproximadamente 9,4 CV) y un par motor de 11 Nm ofrecen una conducción ágil y divertida, ideal para callejear. La caja de cambios de cinco velocidades, introducida en versiones anteriores, sigue presente para hacerla más cómoda en trayectos largos, mientras que su homologación Euro5+ asegura emisiones más limpias sin perder rendimiento.
Además, la eficiencia de combustible de esta mini joya sigue siendo destacable: con un consumo de solo 1,5 litros cada 100 km en el modo WMTC, recorrer el mundo con la Monkey no solo es divertido, sino también económico.
Si algo distingue a la Honda Monkey es su look. Desde su lanzamiento original en 1961 como un juguete para niños en el parque de atracciones Tama Tech, su diseño ha sabido evolucionar sin perder ese encanto que la convirtió en un ícono en los años 70.
Su característico depósito de 5,6 litros, con el logo clásico de Honda en 3D, sigue siendo un homenaje a su herencia, mientras que los acabados premium, como la horquilla invertida con tratamiento Alumite, refuerzan su calidad.
Aunque su apariencia sea un guiño al pasado, la Monkey 2025 está repleta de tecnología actual. La iluminación es completamente de LED, mientras que su cuadro de instrumentos LCD circular incluye velocímetro, odómetro, dos contadores parciales e indicador de nivel de gasolina con seis segmentos.
En el apartado de seguridad, la frenada está a cargo de discos delanteros y traseros, asistidos por un sistema ABS con IMU (Unidad de Medición Inercial), que garantiza estabilidad incluso en frenadas más exigentes.
Con un peso en orden de marcha de solo 105 kilos, una distancia libre al suelo de 175 mm y neumáticos de tacos gruesos, la Monkey es tan manejable como versátil. La altura del asiento, de 776 mm, y su cómodo acolchado de uretano aseguran un pilotaje agradable, tanto para conductores novatos como experimentados.
El chasis de acero tipo espina de pescado equilibra rigidez y flexibilidad, mientras que el basculante ovalado se integra perfectamente en el diseño. Además, los amortiguadores traseros, con muelles de dos etapas, y la horquilla delantera ofrecen un recorrido suficiente para absorber cualquier bache del camino sin perder la compostura.
La Monkey 2025 no se queda corta en opciones de personalización. Honda ofrece accesorios como un reloj horario, un indicador de marcha engranada, un transportín trasero, soporte para bolsa lateral, toma USB e incluso puños calefactables, porque hasta los más pequeños detalles cuentan
Leer también: La histórica rival de la Vespa, también italiana, se actualiza en 2025 a un precio tentador
Aunque Honda aún no ha confirmado el precio oficial de la Monkey 2025, se espera que ronde los 4.420 euros, similar al modelo anterior. El modelo 2025 mantiene su esencia, pero añade nuevas combinaciones de colores que le dan un aire fresco y elegante:
Plata Sheen Metalizado y Negro Shining Perlado
Rojo Millenium y Blanco Himalayas Perlado
Amarillo Turmeric y Plata Knight Metalizado