![]() @johnfervar |
Honda HRC inicia la temporada 2025 del Mundial de Superbikes con cambios importantes, buscando consolidar el progreso que mostró en la segunda mitad de 2024; porque los resultados no fueron regulares pero llegaron a colarse hasta en el podio. En busca de esa mejora, y entre las novedades más destacadas está el regreso de las suspensiones Öhlins en la CBR1000RR-R Fireblade, dejando atrás su colaboración con Showa.
En los primeros test de pretemporada, realizados en Jerez, el equipo liderado por José Escámez trabajó intensamente en la adaptación a este nuevo paquete técnico. Aunque Iker Lecuona no pudo participar debido a una lesión, Honda contó con Xavi Vierge, el probador Tetsuta Nagashima y Borja Gómez, piloto del ESBK que asumió el papel de sustituto temporal.
El cambio a Öhlins marca un regreso para Honda, que había utilizado estas suspensiones antes de 2022. Según el director del equipo, José Escámez, el equipo rápidamente encontró una configuración básica que ofrecía mejoras tangibles:
“Fue bastante bien. Hay una pequeña mejora en el rendimiento y en la respuesta del piloto. Esa diferencia es suficiente para marcar un paso adelante”, afirmó Escámez, que ya ve brotes verdes.
El enfoque ahora está en optimizar la puesta a punto de la moto y mejorar áreas clave como la electrónica, considerada uno de los puntos débiles de la CBR1000RR-R. Escámez destacó la importancia de mantener el progreso logrado al final de la temporada pasada: “Estamos en el mismo camino y eso es positivo. Aún queda mucho trabajo por hacer”.
Xavi Vierge, que fue quien lideró el esfuerzo de Honda en Jerez, completó un total de 81 vueltas en el primer día (séptimo mejor tiempo) y 27 vueltas en el segundo día bajo la lluvia. Su valoración del test fue optimista: “Ha sido un test positivo. Desde el principio las sensaciones fueron buenas y la nueva suspensión Öhlins nos ayuda, especialmente en la tracción, que era uno de nuestros puntos débiles. Estoy convencido de que, si seguimos esta dirección, podemos dar un paso adelante”.
El piloto español también aprovechó para probar las suspensiones en condiciones húmedas, destacando que las primeras impresiones fueron alentadoras. Además, habló sobre su nuevo jefe de equipo, Tetsuya Sasaki, y expresó su confianza en la experiencia del técnico japonés: “Tiene mucha experiencia y creo que juntos podemos hacer un gran trabajo”.
El cambio de Showa a Öhlins no solo supone un ajuste técnico, sino que refuerza las ambiciones de Honda para la temporada 2025. Con las 'súperconcesiones' que aún pueden aprovechar y el progreso técnico que ya han mostrado, el equipo busca acercarse a los principales contendientes del campeonato.
Leer también: Otra marca de motos eléctricas se declara en ruina, y se une al resto que han cerrado últimamente
El próximo test en Portimão (28-29 de enero) será clave para seguir puliendo la configuración de la moto y medir el impacto real de las nuevas suspensiones en la competitividad de la Fireblade. Por ahora, el equipo HRC parece estar en el camino correcto para convertirse en un actor más relevante en el Mundial de Superbikes.