![]() Síguenos en WhatsApp |
KTM ha anunciado la salida de Stefan Pierer como CEO tras 33 años al frente de la marca austríaca. Pierer, quien asumió el control de una KTM al borde del colapso en 1992, deja su posición de liderazgo a Gottfried Neumeister, quien asumirá el mando en un contexto marcado por una grave crisis económica y una inyección de capital vital para la supervivencia de la compañía.
Pierer, conocido como el arquitecto del renacimiento de KTM, ha explicado que su decisión no fue fácil: "KTM fue para mí más que una empresa: fue una pasión, una misión y una familia. La decisión de ceder el timón no fue sencilla, pero estoy profundamente convencido de que Gottfried Neumeister, con su visión estratégica y compromiso, es la persona adecuada para llevar a KTM hacia el futuro.”
Pierer, de 68 años, continuará como Co-CEO para supervisar el proceso de reestructuración, aliviando las tensiones económicas que han afectado al grupo.
Neumeister no es un desconocido en el mundo empresarial. Graduado en Economía Internacional por la Universidad de Viena, comenzó su carrera como consultor en Siemens AG Austria. Su currículum incluye hitos como la fundación de la aerolínea FlyNiki junto al legendario Niki Lauda y una exitosa etapa en DO & CO, donde ocupó varias posiciones clave hasta 2023. Desde septiembre de 2024, ya compartía responsabilidades con Pierer como Co-CEO de PIERER Mobility AG.
El anuncio de la transición en la dirección de KTM viene acompañado de un salvavidas financiero crucial. PIERER Mobility AG ha recibido ofertas de inversión que suman, de acuerdo a la información que circula por diversos medios, cerca de 900 millones de euros, provenientes de accionistas estratégicos como Bajaj Auto y CFMoto, junto con otros inversores privados. Este capital permitirá cumplir con las cuotas de los planes de reestructuración, garantizando un mínimo del 30% exigido legalmente.
Los fondos podrán canalizarse directamente a KTM AG o a través de PIERER Mobility AG hacia sus filiales, fortaleciendo las operaciones de la compañía. Según la empresa, los detalles de las inversiones aún están en negociación con los oferentes.
Stefan Pierer
A pesar de las dificultades financieras, KTM no renunciará a su ambiciosa apuesta por MotoGP, que sigue siendo el eje de su estrategia deportiva. Los equipos Red Bull KTM Factory Racing y Tech3 ya están listos para los tests de invierno en Sepang, que comienzan en apenas una semana.
La formación de KTM para esta temporada cuenta con nombres destacados como Pedro Acosta, ascendido al equipo de fábrica, y los nuevos fichajes de Tech3, Maverick Viñales y Enea Bastianini. Estos movimientos fueron realizados antes de que los problemas económicos de la compañía salieran a la luz, asegurando una alineación competitiva para 2025.
El impacto de Pierer en KTM es innegable. Bajo su liderazgo, la marca pasó de ser un pequeño fabricante centrado en motos off-road a convertirse en un gigante global, con un portafolio que abarca desde modelos off-road hasta superdeportivas y una presencia sólida en la competición de élite. Su visión, que a menudo desafiaba la lógica financiera con inversiones masivas en nuevos productos y en deportes de motor, llevó a KTM a liderar la industria europea de motocicletas.
Leer también: Puig confía en que Aleix Espargaró tenga el mismo efecto que Dani Pedrosa con sus pilotos
Sin embargo, los últimos años han sido difíciles, y la decisión de Pierer de dar un paso atrás refleja la necesidad de un cambio para estabilizar la empresa y garantizar su futuro. Con una nueva estrategia financiera en marcha y un liderazgo renovado, la compañía busca consolidar su posición en la industria mientras sigue persiguiendo sus ambiciones en MotoGP y más allá.