NOTICIAS

Puig confía en que Aleix Espargaró tenga el mismo efecto que Dani Pedrosa con sus pilotos

Publicado el 23/01/2025 en Mundial de Motociclismo

233223

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Alberto Puig, team mánager del ya rebautizado como Honda MotoGP Team tras el adiós de Repsol, afronta uno de los desafíos más complejos de su carrera: devolver a la RC213V al nivel de competitividad que antaño la hizo dominante. Consciente de la crisis actual del equipo nipón, Puig ha hablado estos días de las estrategias en marcha, destacando la incorporación de Romano Albesiano como director técnico y, más recientemente, de Aleix Espargaró en el rol de probador.

“La única estrategia que hemos establecido en este momento es mejorar la moto, y para lograrlo, la empresa está utilizando todos los recursos humanos, financieros y tecnológicos disponibles. Por eso se ha fichado a Romano. Estamos haciendo todo lo posible porque sabemos que nuestro nivel actual no es el que debería ser”, afirmó Puig en una entrevista con Motorsport.com.

Uno de los movimientos estratégicos más destacados para 2025 es la llegada de Aleix Espargaró como piloto de pruebas. Puig confía plenamente en el impacto que puede tener el experimentado piloto español en el desarrollo de la RC213V. “Tiene mucha experiencia y es claro en sus análisis. Viene de una marca exitosa como Aprilia, por lo que solo puede aportar cosas positivas e ideas. Además, en la última carrera en Montmeló estaba luchando por el podio, y para verificar correctamente las nuevas piezas hay que ser rápido y saber ir al límite”, señaló Puig.

El mánager catalán también destacó un aspecto adicional del fichaje de Espargaró: la presión que puede ejercer sobre los pilotos oficiales. “¿Meterá presión a los oficiales? Sí, y eso es importante, un poco como está haciendo Pedrosa con KTM. A largo plazo, eso es positivo”, añadió.

Puig aprovechó para reflexionar sobre las diferencias entre las divisiones de motos y automóviles de Honda, especialmente con relación al éxito reciente de la marca como proveedor de motores para Red Bull en Fórmula 1. “Coches y motos no son lo mismo, y además nosotros nos ocupamos de todo el vehículo, no solo de un componente. Sin embargo, ambas divisiones están bajo el paraguas de HRC, y estamos tratando de aprovechar sus competencias. También estamos evaluando una sede en Europa, pero ahora el foco está en hacer crecer la RC213V”, comentó Puig.

Otro tema abordado por el expiloto catalán fue la creciente importancia de los dispositivos electrónicos en las motos de MotoGP. Aunque reconoce que algunos avances han mejorado la seguridad, también advierte sobre los riesgos de depender demasiado de la tecnología. Hace años, el control de tracción estaba en la muñeca, y si te pasabas, te ibas fuera. No hay que excederse en la electrónica. El piloto debe seguir siendo más importante que la moto. Estoy seguro de que se llegará a un compromiso”, afirmó.

Leer también: Redding está pagando para correr en Superbikes: "El año que viene me tienen que pagar"

De cara a los cambios reglamentarios que entrarán en vigor en 2027, Puig mostró preocupación por la posibilidad de que las diferencias entre los equipos competitivos y los rezagados se amplíen. “Los fabricantes siempre encontrarán la forma de hacer que las motos sean cada vez más rápidas, y no podemos esperar dos años para dar ese paso”, declaró con firmeza.

Tags: Alberto Puig, MotoGP, Aleix Espargaro, Dani Pedrosa.


DEJA UN COMENTARIO
Piroldo 24 de Enero de 2025 a las 05:45

Fallaste y fallaron en HRC en dejarlo ir, y Dani Pedrosa es uno sólo.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.