NOTICIAS

KTM necesita una inyección millonaria de tres cifras para asegurar su estabilidad

Publicado el 14/11/2024 en Actualidad del sector

6556

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

KTM, el mayor fabricante de motocicletas de Europa y parte del grupo Pierer Mobility, atraviesa un delicado momento financiero que requiere una inyección de capital de tres cifras en millones de euros para garantizar su estabilidad operativa y financiera. Según un comunicado reciente, la compañía está en negociaciones preliminares con accionistas y acreedores para obtener esta financiación puente, que busca asegurar la liquidez en un contexto marcado por un entorno económico complicado y una caída significativa en las ventas, especialmente en Estados Unidos y Europa.

La situación financiera actual de KTM está vinculada a una reducción de la demanda global de motocicletas, que representa el 95% del ingreso anual del grupo Pierer Mobility. Frente a esta realidad, la empresa ha iniciado un profundo proceso de reestructuración.

Entre las medidas adoptadas destaca la disminución de la producción para reducir los altos niveles de inventario acumulados en los concesionarios. El objetivo principal es estabilizar los costos y las ventas para el ejercicio 2025, creando una base más sostenible que garantice la competitividad a largo plazo.

La compañía ya había recortado más de 300 puestos de trabajo durante el primer semestre de 2024, y en agosto anunció el despido de otros 200 empleados, en su mayoría en Austria. Según fuentes de la empresa, se planean entre 280 y 300 despidos adicionales, sumando un total de 800 empleos eliminados en menos de dos años.

5445

Estos ajustes se complementarán con un cambio en el esquema de producción en la planta principal de Austria, que pasará de operar en dos turnos a un solo turno, afectando a alrededor de 1.000 empleados de la línea de producción.

Según informa GPone.com, KTM también habría anunciado que detendrá parcialmente su producción durante los meses de enero y febrero de 2025. Durante este período, los empleados afectados seguirán recibiendo un salario basado en una jornada reducida de 30 horas semanales, gracias a un acuerdo interno entre la empresa y los trabajadores.

Según el CEO de Pierer Mobility, Stefan Pierer, esta pausa permitirá reducir los niveles de inventario, que actualmente superan las necesidades del mercado.

Leer también: Una marca de motos española con más de 75 años de historia vuelve a la vida

La reducción en la capacidad productiva contrasta con el rendimiento habitual de KTM, que en condiciones normales fabrica una motocicleta cada dos minutos. Sin embargo, la decisión de detener temporalmente la producción busca adaptarse a la menor demanda prevista para los próximos años, mientras se reestructura la organización para garantizar la viabilidad financiera.

Tags: KTM, Pierer Mobility.


DEJA UN COMENTARIO
VGS2 14 de Noviembre de 2024 a las 20:47

El problema es de ventas y eso lo están enfocando como problema financiero, pero realmente es de diseño, que en los últimos años se han alejado de las necesidades de sus clientes. Por ejemplo, los clientes de sus maxi-trail, le duela a quien le duela, son gente de avanzada edad, pero te subes a una maxi-trail y las suspensiones están ajustadas para hacer el Dakar y el asiento es más duro que el de la MotoGP. Otro ejemplo, su Duke 125 era una moto "especial" y ahora se parece bastante en acabados a una moto China, pero no en precio. Cuando la re-estructuración financiera termine deberían despedir al diseñador de sus faros delanteros y contratar a un diseñador italiano. Seguro que peor no les va a ir.

jos43 15 de Noviembre de 2024 a las 10:48

y que dejen las aristas

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.