![]() Síguenos en WhatsApp |
El equipo Gresini Racing presentó su nueva alineación y las motos que utilizará en la temporada 2025 en un evento celebrado en el emblemático circuito de Imola. Álex Márquez, en su tercer año consecutivo con el equipo, será el piloto principal en MotoGP, acompañado por el joven debutante Fermín Aldeguer, mientras que Gresini también competirá en MotoE con Matteo Ferrari y Andrea Finello, y en Moto2 con Darryn Binder y Albert Arenas.
La presentación de las nuevas Ducati GP24, en los característicos colores azul y negro del equipo, marcó el inicio de una temporada llena de expectativas para Márquez. "No me gusta el término 'capitano', pero es una cosa normal", aseguró el piloto español al ser preguntado sobre su nuevo rol de liderazgo en el equipo. "Desde que anunciaron la llegada de Fermín, siempre he dicho que me gusta ver cómo trabajan las nuevas generaciones. Siempre se puede aprender algo de cada uno. Aprendí de Marc y quizás pueda aprender algo de él también. Sin embargo, siendo él un rookie, está claro que será mi responsabilidad centrarme en los resultados".
Álex Márquez asume el reto con confianza y asegura que la estabilidad dentro del equipo es un factor clave: "Correr con el mismo equipo por tercer año consecutivo te da ese equilibrio para afrontar la temporada. Conoces bien al equipo, y tras un buen final de temporada, se trabaja con más serenidad durante la pausa invernal".
El #73 destacó también el aprendizaje obtenido durante 2024, que será clave para consolidar su rendimiento: "La temporada pasada me enseñó mucho. Soy el piloto con más experiencia del equipo y tengo que dar un salto adelante. Me veo capaz de hacerlo, y pienso que tenemos todo el potencial para lograrlo".
Aunque el de Cervera reconoce la dificultad de establecer objetivos precisos antes de empezar, confía en el potencial de la GP24, que tuvo la oportunidad de probar en el circuito de Montmeló: "Es difícil decir cuánto mejor es la GP24 respecto a la GP23 después de un solo día de pruebas. Es una moto nueva, se puede ir rápido desde el principio, pero para sacarle el máximo partido tendremos que trabajar con calma, hacer unos buenos test de pretemporada y entender la moto a fondo".
La ausencia de Marc Márquez, quien lideró al equipo Gresini hacia grandes resultados en 2024, se siente como una gran responsabilidad para Álex. Sin embargo, el menor de los Márquez toma este desafío con una perspectiva positiva: "Tener a Marc en el box le acompañaban tanto cosas buenas como malas. Por un lado, había mucha presión en cuanto a expectativas, pero también nos aportó muchísima experiencia. Nos ayudó a dar un paso adelante como equipo y a entender muchas cosas sobre el estilo de pilotaje. Esa base que dejó es lo que intentaremos aprovechar esta temporada".
En cuanto a los objetivos, Márquez se muestra ambicioso pero realista: "Nadia (Padovani) mencionó que le gustaría una top 5 en cada carrera. Pero está claro que no trabajamos solo para eso; todos queremos ganar. Habrá fines de semana en los que seamos más competitivos y otros en los que tengamos problemas, pero lo importante es mantener esa mentalidad de aspirar siempre al máximo".
Leer también: Ya que Honda se ha quedado sin Repsol, Aleix Espargaró les propone nuevo patrocinador
El joven Fermín Aldeguer será el compañero de Márquez en el box del Gresini Racing en 2025. Aunque será su primera temporada en la categoría reina, el piloto español llega con una gran proyección. Para Márquez, esta combinación de experiencia y juventud será beneficiosa: "Estoy curioso por ver cómo trabaja Fermín y qué hace para ser rápido. Es una gran oportunidad para él y, aunque como rookie tendrá mucho que aprender, creo que puede aportar frescura al equipo".