![]() @johnfervar |
A partir de 2025, en el Mundial de Superbikes el caudal de combustible se utilizará por primera vez en la historia del campeonato como instrumento de equilibrio gracias a sensores que ya se probaron en 2023 y se estandarizaron en 2024. El límite inicial será de 47 kg/h con una tolerancia del 2%, y los datos recopilados durante la temporada definirán los ajustes para 2026. Una medida que busca igualar la competencia sin perder la esencia del campeonato.
Eso puede beneficiar a ciertos pilotos como Álvaro Bautista. Ya que según las normas, el peso mínimo prescrito es de 80 kilos entre piloto y moto, y en consecuencia es uno de los pocos que tiene que llevar lastre en la moto (6 kilos), se verá beneficiado porque el límite de velocidad máxima, que afectaba a Ducati más que a cualquier otro fabricante, ya no se aplicará.
Sin embargo, en declaraciones a Speedweek, Bautista ha dejado claro que “todavía no tenemos una idea clara” y que “será similar a la velocidad máxima: se establecerá un caudal máximo, que después de algunas carreras se ajustará en función del rendimiento”. Tal y como cuenta, “los ingenieros tienen que hacer cálculos lo más precisos posible para que necesitemos la menor cantidad de combustible posible”.
El de Talavera de la Reina no se anduvo con rodeos al expresar su opinión: “Prefiero esta regla al peso mínimo”, señaló sin titubeos. Para él, las limitaciones de peso son “realmente una mierda”, y ve con buenos ojos la idea de nivelar las motos a través del caudal. Eso sí, dejó claro que el equilibrio debe lograrse "sin perjudicar a los pilotos más habilidosos".
Además, añadió: “No creo que sea justo que un fabricante o un piloto que ha hecho un buen trabajo sea castigado por ello”. Según su perspectiva, MotoGP maneja estas cuestiones de forma más razonable que el Campeonato del Mundo de Superbikes. Sin embargo, destacó la importancia de apoyar a los fabricantes menos competitivos para que puedan llegar a la cima: “Ayudar en lugar de castigar, así tiene que funcionar”.
Leer también: "No casco, no gasolina", la campaña contra los motoristas que no llevan el casco puesto
Para abordar estas desigualdades, se introdujeron las piezas de concesión y superconcesiones. Estas herramientas permiten a los fabricantes que no logran buenos resultados realizar modificaciones en el motor o el chasis que normalmente estarían prohibidas. Ahora, el ajuste del caudal de combustible máximo permitido se ha convertido en el nuevo punto clave para refinar las normas y mantener el equilibrio entre las motos. Y Bautista (y Ducati) se pueden beneficiar de ello.