NOTICIAS

Las 8 Horas de Suzuka hicieron un click en la cabeza de Johann Zarco

Publicado el 04/01/2025 en Mundial de Motociclismo

 

Por John Fernández
@johnfervar 

Se dice que Johann Zarco tuvo una epifanía; una revelación durante su participación en un test preparativo para las 8 Horas de Suzuka que le permitió mejorar su pilotaje sobre la Honda RC213V de MotoGP. Porque el francés no tardó en darse cuenta de que los inicios a lomos de la moto japonesa no fueron nada fáciles con la que ya es oficialmente la fábrica de MotoGP menos competitiva de principio a fin. 

El galo, que a la postre y al término de la temporada fue el mejor piloto de la marca nipona, se encontró con serias dificultades en la primera parte del año para generar resultados que puedan ser tildados de decentes. Sin embargo, a partir de la segunda mitad, empezó a sumar más y más puntos para consagrarse como el más competitivo de la fábrica tokiota. 

El mayor hito para Honda ha sido que Zarco haya conseguido puntos consecutivamente en nueve de las últimas rondas, incluido el mejor resultado de la temporada para los japoneses: el 8º puesto que consagró en el Gran Premio de Tailandia. Pero para llegar a ello, Zarco tuvo una especie de revelación mental durante un test para las 8 Horas de Suzuka.

Es bueno haber podido evolucionar, incluso mentalmente durante el año”, arrancó el galo en declaraciones a Paddock-GP. Zarco aseveró que “creo que eso sucedió después de probar la moto para las 8 Horas de Suzuka, donde me di cuenta de que, en realidad, tenía casi los mismos comentarios y problemas que en MotoGP”. 

Ahondando en la cuestión, el piloto francés dijo que: “Entonces me dije: ‘Bueno, sean cuales sean los problemas que tengas en MotoGP, también tienes problemas en la cabeza. Estás atrapado en sentimientos y creencias que necesitas dejar salir. Mira el tema desde otra perspectiva’”, parece que se dijo el propio piloto. 

Entonces narra que empezó a cambiar de mentalidad: “Empecé a hacer eso. Empecé a pilotar mucho mejor la moto de MotoGP, dentro de sus límites porque todavía estamos muy lejos. Pero eso es lo que me permitió marcar una gran diferencia al final del año en comparación con los otros pilotos”, recalca. 

La moto de resistencia se considera la mejor moto y me di cuenta de que esperaba que fuera mucho más fácil. De hecho, ir rápido con cualquier moto no es fácil, y sobre todo, requiere cierta técnica. Fue un buen recordatorio para no perder esa técnica y saber adaptarme a ella”, remató el piloto Honda. 

Leer también: Puig: "Joan Mir lo intenta, se cae porque es campeón del mundo y quiere resultados"

Al final tuvo que valer de algo, porque no solo llegaron a ganar las 8 Horas de Suzuka para el equipo HRC junto a los pilotos asiáticos Takumi Takahashi y Teppei Nagoe, sino que al término de la temporada de MotoGP, Zarco terminó su primer año con HRC como el mejor posicionado de la marca, aunque estuviese muy alejado en la clasificación general de lo que podría considerarse competitivo: 17º. 

 

Tags: Johann Zarco, Honda, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.