NOTICIAS

Puig: "Joan Mir lo intenta, se cae porque es campeón del mundo y quiere resultados"

Publicado el 03/01/2025 en Mundial de Motociclismo

joan mir

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

La temporada 2024 de MotoGP fue un verdadero desafío para Honda, que terminó sin victorias ni podios en ninguna de las carreras principales ni en los Sprint. A pesar de ello, la segunda mitad del año mostró algunos destellos de mejora, aunque lejos del nivel esperado por el histórico fabricante japonés.

El piloto más destacado dentro de la familia Honda fue un integrante del equipo satélite LCR, Johann Zarco, quien consiguió llevar la RC213V a la Q2 en varias ocasiones y logró finalizar dos Grandes Premios en el top 10, primero en Indonesia y luego en Tailandia. Sin embargo, los números globales fueron desalentadores: Zarco cerró la temporada en la 17ª posición del campeonato con 55 puntos, 20 más que la suma total de los pilotos oficiales de Honda, Joan Mir y Luca Marini, quienes ocuparon las últimas posiciones entre los 22 pilotos titulares.

El director del equipo HRC, Alberto Puig, reconoció las dificultades del año y explicó los esfuerzos del equipo para revertir la situación: "Los resultados no son los que queremos", admitió en declaraciones a MotoGP.com. "Ha sido un año en el que, en la primera mitad de la temporada, estuvimos probando muchas soluciones, y en la segunda parte pudimos más o menos tener una idea de lo que puede funcionar y lo que no".

Puig destacó que, aunque los avances no han sido tan significativos como esperaban, el equipo está progresando en la dirección correcta: "Hicimos algunas mejoras, no tantas como nos hubiera gustado, pero estamos en constante investigación de cómo preparar la moto para el próximo año".

El desafío de Honda no solo es técnico, sino también motivacional. Puig subrayó que, a pesar de las dificultades, el equipo sigue comprometido con la búsqueda de resultados: "Nunca perdimos nuestra voluntad de volver. Esa voluntad es lo que te impulsa a seguir adelante, aunque claramente estamos atrás, y eso es un hecho".

445456

De cara a 2025, el equipo oficial de HRC mantendrá a sus pilotos Joan Mir y Luca Marini, aunque afrontará este nuevo ciclo sin el icónico patrocinio de Repsol, que finalizó después de 30 años de colaboración.

Sobre Joan Mir, campeón del mundo de MotoGP en 2020, Puig reconoció que la situación actual no es ideal para un piloto de su calibre: "Él ya es campeón del mundo en MotoGP, así que la situación actual no es tan cómoda para él. La moto no está al nivel. Lo está intentando, se cae, obviamente, porque cuando eres campeón estás empujando, quieres tener el resultado".

Leer también: Cuando Jorge Martín corrió contra Razgatlioglu: "Este tío es habilidad pura"

Respecto a Luca Marini, Puig elogió tanto su ética de trabajo como su personalidad: "Es muy analítico. Podría estar trabajando 24 horas, porque realmente le encanta esto. Está intentando dar toda su información, y eso es desde el punto de vista laboral. Desde el lado humano, es un tipo realmente agradable, súper educado y respetuoso".

Tags: alberto puig, joan mir, honda, repsol, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.