NOTICIAS

"Honda no tiene un auténtico equipo de fábrica en Superbikes", critica Ten Kate

Publicado el 02/01/2025 en Mundial de SBK

/HondaWSBK(

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

El equipo Ten Kate y Honda protagonizaron una relación medianamente exitosa en el Campeonato Mundial de Superbikes durante más de una década. Bajo esta asociación, la escudería neerlandesa consiguió múltiples victorias, coronándose en 2007 con el título mundial junto a James Toseland. Sin embargo, en 2018, Honda sorprendió al mundo al romper esta colaboración, optando por establecer un equipo propio bajo la dirección de HRC.

Desde entonces, la transición de Honda a su propio equipo de fábrica no ha logrado cumplir las expectativas. Ronald Ten Kate, director del icónico equipo, ha hablado con Motorsport-total.com sobre el desarrollo de Honda en WSBK, destacando los retos y errores de la marca japonesa.

En 2019, tras su divorcio con Ten Kate, el equipo de Honda debutó como una colaboración entre Althea y Moriwaki, utilizando una versión anticuada de la Fireblade. Sin embargo, los resultados fueron decepcionantes. "Eso fue un verdadero caos. En ese momento, no lograron nada", recordó Ten Kate. "En el primer año apenas se podía hablar de un equipo de fábrica, ya que estaban asociados con Althea y Moriwaki."

La falta de resultados no solo reflejó problemas técnicos, sino también organizativos. Según Ten Kate, en su época con Honda, el equipo tampoco gozaba de un respaldo técnico significativo, pero sí de un apoyo financiero más estructurado. "Recibíamos apoyo financiero de Honda y de patrocinadores que ellos nos presentaban. Esto hacía más fácil reunir un presupuesto", explicó.

Desde 2020, Honda opera un equipo completamente independiente en Superbikes. Sin embargo, para Ten Kate, esto no basta para considerarlo un auténtico equipo de fábrica. "No es un verdadero equipo de fábrica. Es simplemente un equipo de fábrica. Si lo fuera, ganarían", afirmó sin titubeos.

344334

Aunque Honda ha desarrollado una moto de producción más competitiva, como la CBR1000RR-R Fireblade SP, los resultados no han acompañado. "Cuando vi el nuevo modelo por primera vez en la EICMA, pensé que sería un arma. Pero hasta ahora no hemos visto mucho de eso", comentó Ten Kate.

Uno de los puntos clave que subrayó Ten Kate fue la falta de comprensión de Honda sobre la competitividad del WSBK. "Cuando decidieron terminar la colaboración con nosotros de manera repentina, subestimaron el nivel del campeonato", aseguró. "En ese momento, conseguíamos quintos, sextos o séptimos lugares, e incluso podios ocasionales. No entendieron lo que realmente se necesitaba."

A pesar de contar actualmente con pilotos como Iker Lecuona y Xavi Vierge, Honda sigue en la última posición de la clasificación de fabricantes. No obstante, Ten Kate no culpa a los pilotos. "No diría que los pilotos son el problema. Ambos son lo suficientemente buenos para luchar por el podio con la moto adecuada. Así que ese no es el problema", sentenció.

Leer también: De un amasijo de hierros a una Ducati Panigale V4... ¡off-road!

El problema, según el veterano team manager neerlandés, radica en la falta de flexibilidad en el enfoque de desarrollo. "Como sucede con otros fabricantes japoneses, podrían ser demasiado lentos para traer nuevas piezas o tecnologías", opinó. Además, criticó la falta de pruebas constantes de nuevas soluciones técnicas: "En ocasiones estaban muy rezagados, pero tampoco se veía que estuvieran probando constantemente nuevas piezas."

Tags: Honda, Ten Kate, Superbikes, WorldSBK.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.