![]() Síguenos en WhatsApp |
El trágico fallecimiento de Luca Salvadori durante una carrera del Internacional Road Racing Championship (IRRC) fue una de las noticias más trágicas de este último año. Ahora, tres meses después del accidente, su padre, Maurizio Salvadori, ha decidido romper el silencio y exponer las circunstancias del accidente mediante un video en el canal de YouTube de Luca. En el material, Maurizio realiza una reconstrucción en 3D de los hechos, acompañada de un contundente testimonio en el que denuncia graves fallos en la seguridad de la pista y en la organización del evento.
Según el relato de Maurizio, el accidente ocurrió a raíz de un highside del piloto que precedía a Luca en una curva tomada a 250 km/h. "El cuerpo del piloto delante toma una trayectoria extraña, cae frente a la moto de Luca, que se ve obligado a desviarse hacia la izquierda y termina sobre el césped. Ahí cae, y su moto impacta primero contra las barreras, que no estaban fijadas como establece la normativa. Esto provoca que se desplacen y se abra un hueco por el que pasa Luca, impactando directamente contra las balas de paja a una velocidad de 102 km/h", explicó.
Maurizio señaló que las protecciones presentes en la pista no cumplían con los requisitos de homologación. "Estas protecciones no eran homologadas, ni estaban fijadas al suelo como exige el reglamento, y parece que eran barreras utilizadas para eventos ciclistas. Además, las balas de paja prensadas mecánicamente, que están prohibidas desde 2018, tampoco deberían haber estado allí", afirmó.
El padre del piloto también cuestionó duramente el diseño del trazado y la colocación de las barreras. "Si las barreras hubieran estado colocadas paralelas a la pista y no de forma frontal, el resultado habría sido completamente distinto, sin duda no fatal", aseguró.
Otro punto alarmante señalado por Maurizio fue la actitud de los organizadores y los socorristas tras el accidente. "La cámara de Luca siguió grabando después del impacto y registró las comunicaciones entre los socorristas y la dirección de carrera. En ningún momento mostraron preocupación por las personas involucradas, solo insistieron en reanudar la competición lo antes posible", denunció.
En el marco de las investigaciones, Maurizio mencionó que uno de los organizadores admitió en su declaración a la policía haber gestionado "decenas de competiciones similares, con varios accidentes mortales". Según Maurizio, este comentario fue descrito como "administración normal" por el propio organizador, una actitud que calificó de inaceptable. "Personas así no deberían estar al frente de la organización de estos eventos. La seguridad debe ser siempre la prioridad", añadió.
A pesar del dolor, Maurizio Salvadori está decidido a emprender una batalla legal contra los responsables. "Es la primera vez que se inicia una causa judicial contra los organizadores de este tipo de competiciones. Sé que es un proceso complicado, costoso y largo, pero es mi deber. Mi único objetivo es evitar que esto vuelva a ocurrir", sentenció.
Maurizio también quiso desmentir las especulaciones sobre la supuesta aceptación de Luca de los riesgos extremos. "Es falso que él lo tuviera asumido. En nuestras últimas conversaciones, me dijo que corría al 80% porque no tenía intención de hacerse daño y que tenía muchos proyectos por delante. Luca no era un temerario ni un suicida", subrayó.
El caso, que ahora está en manos de los tribunales alemanes, podría sentar un precedente importante en la mejora de las medidas de seguridad en este tipo de competiciones. Aunque nada podrá devolverle a su hijo, Maurizio Salvadori busca justicia para honrar su memoria y garantizar que otros pilotos no tengan que enfrentar los mismos riesgos innecesarios.
Leer también: Suzuki asegura que su saga GSX-R no está muerta
Puedes ver el vídeo a continuación: