NOTICIAS

Luca Marini aprende japonés para conectar mejor con los ingenieros de Honda

Publicado el 05/12/2024 en Mundial de Motociclismo

4334

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Luca Marini ha decidido dar un paso inusual pero significativo para contribuir al desarrollo de la RC213V: aprender japonés. Para el italiano, este esfuerzo no solo busca mejorar la comunicación técnica con los ingenieros de HRC, sino también construir una relación más sólida basada en la confianza y el entendimiento mutuo. Aunque admite que el idioma es “superdifícil”, Marini está convencido de que este desafío personal es clave para ayudar a Honda a recuperar su posición en la élite de MotoGP.

“Cuando llegué aquí, muchas personas me dijeron: ‘La comunicación con los japoneses es más difícil. Intenta explicarte de manera clara y calmada’”, comentó Marini en una entrevista recogida por Crash.net. “Intento hacerlo lo mejor que puedo. Empecé a aprender japonés, no me rendiré, ¡pero es muy complicado!”.

La decisión de Marini no es solo un gesto de cortesía; es un esfuerzo consciente para entender mejor la mentalidad y el enfoque de trabajo de los ingenieros japoneses, muy diferente a la cultura europea con la que Luca estaba acostumbrado en su etapa anterior con Ducati. “Aprecio mucho su cultura y su manera de trabajar. Intento crear una buena conexión para entender cómo piensan, ya que a veces es un poco diferente por su cultura y experiencias”, explicó.

El italiano ha trabajado arduamente para ganarse la confianza de HRC. Según Marini, este vínculo es crucial para traducir las sensaciones en pista a datos útiles para el desarrollo de la moto. “Lo que un piloto siente en la moto a veces es difícil de ver en los datos. Intento darles un feedback muy preciso porque sé la responsabilidad que esto implica”, añadió.

El hermano de Valentino Rossi llegó a Honda en un momento de profunda crisis para la marca, tras la marcha de Marc Márquez a Gresini Ducati. Después de una temporada destacada con el equipo VR46, donde logró dos podios y terminó octavo en el campeonato, el reto con Honda parecía titánico.

434343

Su inicio de temporada con la RC213V fue complicado: tardó hasta la novena carrera en puntuar. Sin embargo, tras Misano, los resultados comenzaron a mejorar, cerrando la temporada con puntos en cinco de las últimas siete carreras. “Hemos alcanzado un buen nivel. Por supuesto, el rendimiento aún no es suficiente, pero debemos recordar de dónde partimos y valorar los avances logrados”, afirmó.

El italiano destacó la importancia de mantener la calma y la motivación alta a pesar de los contratiempos: “Intento disfrutar cada situación, incluso si el resultado no es bueno. Siempre me enfoco en el objetivo de devolver a Honda a la cima. Sabía que esto tomaría tiempo, pero ahora hemos empezado a avanzar en la dirección correcta”.

Marini también encuentra satisfacción en ver que las mejoras que solicita benefician al resto de los pilotos de Honda. “Cada vez que los japoneses traen una actualización a mi solicitud y funciona mejor para todos, me da mucha satisfacción. Porque todos tenemos el mismo objetivo, dijo.

Leer también: "KTM no tiene ahora los recursos para dar un salto cualitativo en MotoGP", alerta Carlo Pernat

De cara a 2025, Marini contará con Cristhian Pupulin como nuevo jefe técnico, tras la salida de Giacomo Guidotti. Pupulin, conocido por su trabajo previo con Jack Miller en Ducati y KTM, liderará los esfuerzos para seguir mejorando la moto.

Tags: Luca Marini, Honda, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.